Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.

Descripción del Articulo

Este informe de Suficiencia Profesional, sobre: Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranza a través del Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC., fue proponer una estrategia clásica, con el objetivo de mejorar el proceso para que sea más eficiente en la recuperación de pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Castillo, Yolanda María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8776
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de Cobranzas
Kaizen
productividad
Control
organización y mejora continua.
" https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00"
id UIGV_58627f7f5f5bb9ec64ec882a862eb3b2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8776
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
title Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
spellingShingle Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
Guillermo Castillo, Yolanda María
Gestión de Cobranzas
Kaizen
productividad
Control
organización y mejora continua.
" https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00"
title_short Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
title_full Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
title_fullStr Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
title_sort Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
author Guillermo Castillo, Yolanda María
author_facet Guillermo Castillo, Yolanda María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Chavez, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillermo Castillo, Yolanda María
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de Cobranzas
Kaizen
productividad
Control
organización y mejora continua.
topic Gestión de Cobranzas
Kaizen
productividad
Control
organización y mejora continua.
" https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00"
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv " https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00"
description Este informe de Suficiencia Profesional, sobre: Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranza a través del Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC., fue proponer una estrategia clásica, con el objetivo de mejorar el proceso para que sea más eficiente en la recuperación de pagos en la Cía. cuyo fin fue analizar cómo la función de cobranza se relaciona con el procedimiento del método kaizen, considerando una buena y eficiente gestión en la cía. del área de Cobranzas, permitió alcanzar las metas en el tiempo programado. El éxito de una gestión óptima se basa en la habilidad del gestor para emplear las herramientas adecuadas y alcanzar la productividad deseada y siguiendo los lineamientos de la política de Créditos y Cobranzas de la compañía D&l. En el Planteamiento del Problema; se identificó puntos sobre la ejecución de las variables de estudios, alternativas de mejoras en la organización, uno de los hallazgos clave fue la falta de un control adecuado sobre el saldo deudor de la cartera de clientes, esto tiene un impacto directo en la disponibilidad de fondos y la solvencia de la Cía. lo cual, repercute en su estabilidad financiera a largo plazo. En resumen, con la implementación de las 5 estrategias del método Kaizen Compromiso de la Dirección, Reconocimiento de oportunidades de mejora, Definición de metas claras, Promoción de una cultura de mejora continua, y Medición y evaluación de resultados. Se va lograr a un futuro no muy lejano un crecimiento en la productividad, debido al aumento en las cobranzas, gracias a que los despachos requeridos de los clientes serán entregados oportunamente, garantizando un control de facturación eficiente, a su vez la eficiencia mejorará por el factor tiempo que fueron optimizados. No obstante, la Gestión de Cobro se relacionará con la implementación del método Kaizen, se obtendrá como resultado una mejora continua en todas sus dimensiones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T15:30:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T15:30:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8776
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8776
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24de4a16-b9c6-4e6a-a6f9-c92fa7f34872/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef36fbc2-f921-43b9-bba3-34e517ed0069/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b15ccd1-cb63-4dc7-9520-f999f0b996d2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7e5e6e7-00f5-4ca4-8901-777fc1078b05/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d5d7717-9c8e-47e6-866e-e906e619682f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8491672e-d258-4ce8-be4a-d9d35f096f7c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d6f1930-68df-40a6-b7b9-372235c3c2cf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b7eb81a-6f43-4d77-b114-091396090563/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63e41c39-d8a1-49e2-8688-51182a95624f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfeb5570-dbc9-403c-806d-56583bf8aca6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa09016a-c022-4874-ae0c-0dbaf3bbc23b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab6c0ae0-2e39-43d5-8ff5-e16058277921/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7eed264-3074-4761-9990-308a0e8bb103/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2685e939-252c-41c6-8ab5-ed0ef18b3d31/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6be7208bf7d3ba2bce3760c95e1d17b1
3d0ec370b28172b004038e171839e03e
f8cbdf2aa1f2309ce354d17daaa837dd
0ce143d2d74f38e072f87ac42bf8443a
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
6795cfac7a4992753c59bb0355d9b22d
4a65abfa66598a2d8927fcc5606629b1
f2ca4e23ac985acb79e1e0d621c5db72
62116416ce5fc0c5dc62edaef1c1325f
2ed4a2f48bb55bf51b13b27377ef54cd
2ed4a2f48bb55bf51b13b27377ef54cd
a1124d5d73354988d31b6513de0c4fc2
5e6d41107ce5f29daf38f19031e350bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829175586390016
spelling Alvarado Chavez, Marco AntonioGuillermo Castillo, Yolanda María2025-03-05T15:30:44Z2025-03-05T15:30:44Z2025-02-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/8776Este informe de Suficiencia Profesional, sobre: Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranza a través del Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC., fue proponer una estrategia clásica, con el objetivo de mejorar el proceso para que sea más eficiente en la recuperación de pagos en la Cía. cuyo fin fue analizar cómo la función de cobranza se relaciona con el procedimiento del método kaizen, considerando una buena y eficiente gestión en la cía. del área de Cobranzas, permitió alcanzar las metas en el tiempo programado. El éxito de una gestión óptima se basa en la habilidad del gestor para emplear las herramientas adecuadas y alcanzar la productividad deseada y siguiendo los lineamientos de la política de Créditos y Cobranzas de la compañía D&l. En el Planteamiento del Problema; se identificó puntos sobre la ejecución de las variables de estudios, alternativas de mejoras en la organización, uno de los hallazgos clave fue la falta de un control adecuado sobre el saldo deudor de la cartera de clientes, esto tiene un impacto directo en la disponibilidad de fondos y la solvencia de la Cía. lo cual, repercute en su estabilidad financiera a largo plazo. En resumen, con la implementación de las 5 estrategias del método Kaizen Compromiso de la Dirección, Reconocimiento de oportunidades de mejora, Definición de metas claras, Promoción de una cultura de mejora continua, y Medición y evaluación de resultados. Se va lograr a un futuro no muy lejano un crecimiento en la productividad, debido al aumento en las cobranzas, gracias a que los despachos requeridos de los clientes serán entregados oportunamente, garantizando un control de facturación eficiente, a su vez la eficiencia mejorará por el factor tiempo que fueron optimizados. No obstante, la Gestión de Cobro se relacionará con la implementación del método Kaizen, se obtendrá como resultado una mejora continua en todas sus dimensiones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Gestión de CobranzasKaizenproductividadControlorganización y mejora continua." https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00"Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador Públicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41102608691668https://orcid.org/0000-0002-7408-534809051176ORIGINALCARATULA-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -.pdfCARATULA-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -.pdfapplication/pdf420856https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24de4a16-b9c6-4e6a-a6f9-c92fa7f34872/content6be7208bf7d3ba2bce3760c95e1d17b1MD54TSP-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -RP -.pdfTSP-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -RP -.pdfapplication/pdf5338580https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef36fbc2-f921-43b9-bba3-34e517ed0069/content3d0ec370b28172b004038e171839e03eMD55AUTORIZACION REPOSITORIO-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdfapplication/pdf373727https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b15ccd1-cb63-4dc7-9520-f999f0b996d2/contentf8cbdf2aa1f2309ce354d17daaa837ddMD56TURNITIN-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdfTURNITIN-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdfapplication/pdf23845747https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7e5e6e7-00f5-4ca4-8901-777fc1078b05/content0ce143d2d74f38e072f87ac42bf8443aMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d5d7717-9c8e-47e6-866e-e906e619682f/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8491672e-d258-4ce8-be4a-d9d35f096f7c/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD59TEXTCARATULA-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -.pdf.txtCARATULA-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -.pdf.txtExtracted texttext/plain5685https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d6f1930-68df-40a6-b7b9-372235c3c2cf/content6795cfac7a4992753c59bb0355d9b22dMD510TSP-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -RP -.pdf.txtTSP-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101707https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b7eb81a-6f43-4d77-b114-091396090563/content4a65abfa66598a2d8927fcc5606629b1MD512AUTORIZACION REPOSITORIO-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain1755https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63e41c39-d8a1-49e2-8688-51182a95624f/contentf2ca4e23ac985acb79e1e0d621c5db72MD514TURNITIN-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.txtTURNITIN-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain6504https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfeb5570-dbc9-403c-806d-56583bf8aca6/content62116416ce5fc0c5dc62edaef1c1325fMD516THUMBNAILCARATULA-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -.pdf.jpgCARATULA-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14652https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa09016a-c022-4874-ae0c-0dbaf3bbc23b/content2ed4a2f48bb55bf51b13b27377ef54cdMD511TSP-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -RP -.pdf.jpgTSP-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14652https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab6c0ae0-2e39-43d5-8ff5-e16058277921/content2ed4a2f48bb55bf51b13b27377ef54cdMD513AUTORIZACION REPOSITORIO-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18252https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7eed264-3074-4761-9990-308a0e8bb103/contenta1124d5d73354988d31b6513de0c4fc2MD515TURNITIN-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.jpgTURNITIN-GUILLERMO CASTILLO YOLANDA MARÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19447https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2685e939-252c-41c6-8ab5-ed0ef18b3d31/content5e6d41107ce5f29daf38f19031e350bdMD51720.500.11818/8776oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/87762025-03-06 03:09:46.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.909121
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).