La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio en modalidad de trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad estudiar la regulación de la alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano. La presente investigación es de tipo básica, con diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Pacahuala, Wilton Cësar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alienación parental
tenencia
violencia psicológica
proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_4c0813027689c534933fe19d1e791e40
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8475
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
title La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
spellingShingle La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
Blas Pacahuala, Wilton Cësar
alienación parental
tenencia
violencia psicológica
proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
title_full La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
title_fullStr La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
title_full_unstemmed La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
title_sort La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano
author Blas Pacahuala, Wilton Cësar
author_facet Blas Pacahuala, Wilton Cësar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Granda Yovera, Pamela
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Pacahuala, Wilton Cësar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv alienación parental
tenencia
violencia psicológica
proyecto de vida
topic alienación parental
tenencia
violencia psicológica
proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente estudio en modalidad de trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad estudiar la regulación de la alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano. La presente investigación es de tipo básica, con diseño no experimental. La metodología y herramientas utilizadas para la recogida de datos fueron el análisis de documentos y el análisis de contenido. Para el análisis de documentos, se han utilizado registros bibliográficos, mapas de citas de texto y paráfrasis y para la revisión bibliográfica y documental se consultaron bibliotecas especializadas, registrándose la dirección electrónica de donde se obtuvieron los datos. Se concluyó que el principio del interés superior del niño y el derecho de todo niño y adolescente a su libre desarrollo físico y mental; así el derecho al bienestar familiar; son los fundamentos jurídicos que justifican regular el Síndrome de alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-25T16:08:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-25T16:08:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8475
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8475
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ced1a51-443d-4418-b5f5-52cbf1611cef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b5abd77-5694-48db-95b3-179e97d58f24/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ec8a742-a644-4814-a8ce-cb6c5866660a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47280717-5855-404e-bfc2-072d8226e92f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae5e7e60-6c4b-4233-b102-3d7f637ac06d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15d0a277-0f85-4368-9bc7-2dd63c298952/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d977aee1-096d-4882-85a0-9c843b0d7ba6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44899b52-0dd5-4a9e-93c2-1d15c39efe55/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a42329b-6666-4700-9e01-b9d78ea2d826/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a844a8-4ec2-4b65-922d-a2226e2e9eb3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f3aee4c-f215-4114-92d6-278f4c86ca26/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d17aab1ce572d750f013149b091d41cc
2b4452de852cfffa8e6b0d8a70c2cbc2
254445158e50679844fd104515c4eb02
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
47f8c93d4909bb6fa6873f3fe355f70f
4cbf98e9ef16d94cb5695290efe577e7
8c06eb086221c3fe86b7428a31aa4ff8
872fb606c4f42d751ef55efb0d9bf880
59656a5544016f81e08f00d6fedf6105
cca5e0e552c8a3f6f45d6c74a0c53c51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829107607207936
spelling Granda Yovera, PamelaBlas Pacahuala, Wilton Cësar2024-07-25T16:08:31Z2024-07-25T16:08:31Z2024-07-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/8475El presente estudio en modalidad de trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad estudiar la regulación de la alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano. La presente investigación es de tipo básica, con diseño no experimental. La metodología y herramientas utilizadas para la recogida de datos fueron el análisis de documentos y el análisis de contenido. Para el análisis de documentos, se han utilizado registros bibliográficos, mapas de citas de texto y paráfrasis y para la revisión bibliográfica y documental se consultaron bibliotecas especializadas, registrándose la dirección electrónica de donde se obtuvieron los datos. Se concluyó que el principio del interés superior del niño y el derecho de todo niño y adolescente a su libre desarrollo físico y mental; así el derecho al bienestar familiar; son los fundamentos jurídicos que justifican regular el Síndrome de alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGValienación parentaltenenciaviolencia psicológicaproyecto de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0000-0002-0903-772942326572ORIGINALTSP-BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR - RP -.pdfapplication/pdf777258https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ced1a51-443d-4418-b5f5-52cbf1611cef/contentd17aab1ce572d750f013149b091d41ccMD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO -BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdfapplication/pdf614116https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b5abd77-5694-48db-95b3-179e97d58f24/content2b4452de852cfffa8e6b0d8a70c2cbc2MD57TURNITIN- BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdfapplication/pdf5842440https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ec8a742-a644-4814-a8ce-cb6c5866660a/content254445158e50679844fd104515c4eb02MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47280717-5855-404e-bfc2-072d8226e92f/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae5e7e60-6c4b-4233-b102-3d7f637ac06d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR - RP -.pdf.txtTSP-BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR - RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain72921https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15d0a277-0f85-4368-9bc7-2dd63c298952/content47f8c93d4909bb6fa6873f3fe355f70fMD510AUTORIZACIÓN REPOSITORIO -BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO -BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.txtExtracted texttext/plain1476https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d977aee1-096d-4882-85a0-9c843b0d7ba6/content4cbf98e9ef16d94cb5695290efe577e7MD512TURNITIN- BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.txtTURNITIN- BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.txtExtracted texttext/plain3363https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44899b52-0dd5-4a9e-93c2-1d15c39efe55/content8c06eb086221c3fe86b7428a31aa4ff8MD514THUMBNAILTSP-BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR - RP -.pdf.jpgTSP-BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR - RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12308https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a42329b-6666-4700-9e01-b9d78ea2d826/content872fb606c4f42d751ef55efb0d9bf880MD511AUTORIZACIÓN REPOSITORIO -BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO -BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21263https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a844a8-4ec2-4b65-922d-a2226e2e9eb3/content59656a5544016f81e08f00d6fedf6105MD513TURNITIN- BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.jpgTURNITIN- BLAS PACAHUALA WILTON CÉSAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17280https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f3aee4c-f215-4114-92d6-278f4c86ca26/contentcca5e0e552c8a3f6f45d6c74a0c53c51MD51520.500.11818/8475oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/84752025-05-06 15:50:27.625https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).