La regulación del síndrome de alienación parental como causal para la variación de la tenencia, en los juzgados de familia de Huancayo

Descripción del Articulo

La tesis partió del siguiente problema: ¿cómo el síndrome de alienación parental puede constituir una causal para la variación de la tenencia, en los Juzgados de Familia de la ciudad de Huancayo?; siendo el objetivo del mismo: determinar cómo el síndrome de alienación parental puede constituir una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroc Esteban, Cyntia Jaqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de alienación parental
Variación de la tenencia
Violencia psicológica
Manipulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La tesis partió del siguiente problema: ¿cómo el síndrome de alienación parental puede constituir una causal para la variación de la tenencia, en los Juzgados de Familia de la ciudad de Huancayo?; siendo el objetivo del mismo: determinar cómo el síndrome de alienación parental puede constituir una causal para la variación de la tenencia, en los Juzgados de Familia de la ciudad de Huancayo. Asimismo, como hipótesis de investigación se ha indicado lo siguiente: el síndrome de alienación parental sí puede constituir una causal para la variación de la tenencia, en los Juzgados de Familia de la ciudad de Huancayo, ya que actualmente no se encuentra regulado en el Código Civil. Como conclusión principal se ha establecido que: se ha determinado que el síndrome de alienación parental sí puede constituir una causal para la variación de la tenencia, en los juzgados de familia de la ciudad de Huancayo, ya que la alienación parental se desarrolla durante un determinado periodo por el cual se ejerce una influencia negativa con el menor, sobre la opinión de uno de los padres, generando un rechazo sobre una base justificada, sino más bien producto de la opinión ejercida por uno de los padres, logrando afectar eta relación familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).