La regulación de la Alienación Parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en el ordenamiento Jurídico Peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio en modalidad de trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad estudiar la regulación de la alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano. La presente investigación es de tipo básica, con diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Pacahuala, Wilton Cësar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alienación parental
tenencia
violencia psicológica
proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio en modalidad de trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad estudiar la regulación de la alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano. La presente investigación es de tipo básica, con diseño no experimental. La metodología y herramientas utilizadas para la recogida de datos fueron el análisis de documentos y el análisis de contenido. Para el análisis de documentos, se han utilizado registros bibliográficos, mapas de citas de texto y paráfrasis y para la revisión bibliográfica y documental se consultaron bibliotecas especializadas, registrándose la dirección electrónica de donde se obtuvieron los datos. Se concluyó que el principio del interés superior del niño y el derecho de todo niño y adolescente a su libre desarrollo físico y mental; así el derecho al bienestar familiar; son los fundamentos jurídicos que justifican regular el Síndrome de alienación parental como causa de pérdida o variación de la tenencia en nuestro ordenamiento jurídico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).