Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la propuesta de una mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes frescos con la finalidad de incrementar la productividad. Para mejorar un proceso es imprescindible evaluar la situación actual del proceso, donde se halló desp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5273 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad, Turión, Estudio del Trabajo, Herramientas de Ingeniería, Calidad |
id |
UIGV_45da0e07e3ca8bca44ea0319418d16af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5273 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A |
title |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A Yataco Ramírez, Kenia Ivonne Productividad, Turión, Estudio del Trabajo, Herramientas de Ingeniería, Calidad |
title_short |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A |
title_full |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A |
title_sort |
Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A |
author |
Yataco Ramírez, Kenia Ivonne |
author_facet |
Yataco Ramírez, Kenia Ivonne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luján Ruíz, Roger Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yataco Ramírez, Kenia Ivonne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad, Turión, Estudio del Trabajo, Herramientas de Ingeniería, Calidad |
topic |
Productividad, Turión, Estudio del Trabajo, Herramientas de Ingeniería, Calidad |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la propuesta de una mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes frescos con la finalidad de incrementar la productividad. Para mejorar un proceso es imprescindible evaluar la situación actual del proceso, donde se halló desperdicios en el lavado de la materia prima, selección y corte; la mayoría de desperdicios proviene de la etapa de corte, por lo que se usó la observación directa durante una semana en esa etapa. Se pudo observar que el personal destajero en afán de realizar más cajas no seleccionaban los turiones por tamaño y cuando realizaban el corte lo hacen hasta el turión más pequeño generando de esta manera una pérdida de peso en el turión, que trae como consecuencia el bajo aprovechamiento del producto. Actualmente la productividad es de un promedio de 75.68%, con el nuevo método realizado en una prueba piloto podría alcanzar un 78.4%, el cual sería beneficioso para la empresa, lo quiere decir que se estaría aprovechando mejor el producto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-27T14:31:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-27T14:31:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5273 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5273 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e4ba1b2-edf9-4107-81e6-f428c848c8ff/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18176b0b-35c8-431e-9d72-675e51917fc3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bddabec-4bad-4faa-8b9b-f9907b893bfa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9889d901-d181-4a07-ac1d-3f29e5f7f45f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13c5141b-1217-40dc-ae58-7503bfb8299a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b49d9a70-c9c6-400d-a192-a9fa896f58f3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f4e6589-7fdd-4c5d-bb6d-94b59bbd2623/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba724926-3645-4371-be80-6d0e6e18f5f7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4701f94-0f76-47a5-95a9-00836db7de42/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24b5d7d2-d063-4e4f-9413-7f8ee26eb5cf/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71405cdf35be132e58a4c7a557a52b7d 98c94a4486a5593c8223fe48c1ead12d 91978fcde4d4d6d700625782582214c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f0a8b296d28bab51d89b75a2129be733 2115313113c5860e479232627853896c 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 58dc4f7a34feef1a29c18cabba6f834f 58dc4f7a34feef1a29c18cabba6f834f e982e97d09c0b40c2b10123f22a98635 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829130790174720 |
spelling |
Luján Ruíz, Roger OrlandoYataco Ramírez, Kenia Ivonne2020-12-27T14:31:58Z2020-12-27T14:31:58Z2020-12-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/5273El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la propuesta de una mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes frescos con la finalidad de incrementar la productividad. Para mejorar un proceso es imprescindible evaluar la situación actual del proceso, donde se halló desperdicios en el lavado de la materia prima, selección y corte; la mayoría de desperdicios proviene de la etapa de corte, por lo que se usó la observación directa durante una semana en esa etapa. Se pudo observar que el personal destajero en afán de realizar más cajas no seleccionaban los turiones por tamaño y cuando realizaban el corte lo hacen hasta el turión más pequeño generando de esta manera una pérdida de peso en el turión, que trae como consecuencia el bajo aprovechamiento del producto. Actualmente la productividad es de un promedio de 75.68%, con el nuevo método realizado en una prueba piloto podría alcanzar un 78.4%, el cual sería beneficioso para la empresa, lo quiere decir que se estaría aprovechando mejor el producto.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProductividad, Turión, Estudio del Trabajo, Herramientas de Ingeniería, CalidadPropuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALCARATULA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdfCARATULA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdfapplication/pdf71999https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e4ba1b2-edf9-4107-81e6-f428c848c8ff/content71405cdf35be132e58a4c7a557a52b7dMD51TRSUFICIENCIA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdfTRSUFICIENCIA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdfapplication/pdf2468118https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18176b0b-35c8-431e-9d72-675e51917fc3/content98c94a4486a5593c8223fe48c1ead12dMD52AUTORIZA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdfAUTORIZA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdfapplication/pdf325127https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bddabec-4bad-4faa-8b9b-f9907b893bfa/content91978fcde4d4d6d700625782582214c3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9889d901-d181-4a07-ac1d-3f29e5f7f45f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.txtCARATULA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.txtExtracted texttext/plain2770https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13c5141b-1217-40dc-ae58-7503bfb8299a/contentf0a8b296d28bab51d89b75a2129be733MD55TRSUFICIENCIA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.txtTRSUFICIENCIA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.txtExtracted texttext/plain86752https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b49d9a70-c9c6-400d-a192-a9fa896f58f3/content2115313113c5860e479232627853896cMD57AUTORIZA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.txtAUTORIZA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f4e6589-7fdd-4c5d-bb6d-94b59bbd2623/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCARATULA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.jpgCARATULA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1445https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba724926-3645-4371-be80-6d0e6e18f5f7/content58dc4f7a34feef1a29c18cabba6f834fMD56TRSUFICIENCIA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1445https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4701f94-0f76-47a5-95a9-00836db7de42/content58dc4f7a34feef1a29c18cabba6f834fMD58AUTORIZA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.jpgAUTORIZA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1315https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24b5d7d2-d063-4e4f-9413-7f8ee26eb5cf/contente982e97d09c0b40c2b10123f22a98635MD51020.500.11818/5273oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52732022-05-27 00:32:01.151open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).