Agresividad en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la IE N°7049 CAP FAP “José Abelardo Quiñones Gonzales” de Barranco, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptiva, se utilizó el diseño no experimental de corte transversal; el objetivo general es Determinar los Niveles de Agresividad en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la IE N° 7049 CAP FAP “José Abelardo Quiñonez Gonzales” de Barranco 2017; a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Zamora, Reinelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Agresión
Agresividad física
Agresividad verbal
Ira y hostilidad
Aggressiveness
Aggression
Physical aggression
Verbal aggressiveness
Anger and hostility
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptiva, se utilizó el diseño no experimental de corte transversal; el objetivo general es Determinar los Niveles de Agresividad en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la IE N° 7049 CAP FAP “José Abelardo Quiñonez Gonzales” de Barranco 2017; a la vez determinar los niveles de agresividad según las dimensiones. Se evaluó a una muestra de 73 estudiantes; se utilizó el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992), fue adaptado a nuestro país en el 2012 por Matalinares M. et al. Luego de procesar los datos se demostró que existe agresividad en la muestra siendo los resultados los siguientes: 35.6% presentó un nivel Alto de agresividad, 31.5% un nivel Medio, 19.2% un nivel Bajo, 9.6% un nivel Muy Alto y 4.1% un nivel Muy Bajo. En cuanto a las dimensiones la que más se manifiesta es la agresividad verbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).