Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019
Descripción del Articulo
El área de matemática suele ser un área de naturaleza compleja debido a que muchos de sus conceptos son abstractos y no necesariamente forman parte de su entorno. Además requiere de un buen manejo de algoritmos, es decir tener un conocimiento sistemático y secuencial de una serie de pasos que permit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | juegos didácticos, algoritmos, estrategia didáctica, cálculo |
| Sumario: | El área de matemática suele ser un área de naturaleza compleja debido a que muchos de sus conceptos son abstractos y no necesariamente forman parte de su entorno. Además requiere de un buen manejo de algoritmos, es decir tener un conocimiento sistemático y secuencial de una serie de pasos que permiten llegar a un resultado o resolver un problema. Esta situación que aqueja a los estudiantes del nivel primario y secundario del Perú y especialmente a los alumnos del sexto grado del colegio “Cristo Redentor” de San Isidro. Por otro lado diversos estudios nos permiten afirmar que el juego educativo, es una estrategia didáctica que permite desarrollar en el estudiante la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia a la frustración, etc. Es por ello que se ha elaborado el proyecto Aprendizaje basado en juegos matemáticos con el objetivo de que los estudiantes mediante el juego puedan entender los algoritmos de las operaciones fundamentales y con ello mejorar sus capacidades de cálculo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).