Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019
Descripción del Articulo
El área de matemática suele ser un área de naturaleza compleja debido a que muchos de sus conceptos son abstractos y no necesariamente forman parte de su entorno. Además requiere de un buen manejo de algoritmos, es decir tener un conocimiento sistemático y secuencial de una serie de pasos que permit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | juegos didácticos, algoritmos, estrategia didáctica, cálculo |
| id |
UIGV_3a4b6189d325fac42cb59b5733057f84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5462 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 |
| title |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 |
| spellingShingle |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 Barba Montes, Miguel Jesús juegos didácticos, algoritmos, estrategia didáctica, cálculo |
| title_short |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 |
| title_full |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 |
| title_fullStr |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 |
| title_sort |
Aplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019 |
| author |
Barba Montes, Miguel Jesús |
| author_facet |
Barba Montes, Miguel Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Aronés, Nancy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barba Montes, Miguel Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
juegos didácticos, algoritmos, estrategia didáctica, cálculo |
| topic |
juegos didácticos, algoritmos, estrategia didáctica, cálculo |
| description |
El área de matemática suele ser un área de naturaleza compleja debido a que muchos de sus conceptos son abstractos y no necesariamente forman parte de su entorno. Además requiere de un buen manejo de algoritmos, es decir tener un conocimiento sistemático y secuencial de una serie de pasos que permiten llegar a un resultado o resolver un problema. Esta situación que aqueja a los estudiantes del nivel primario y secundario del Perú y especialmente a los alumnos del sexto grado del colegio “Cristo Redentor” de San Isidro. Por otro lado diversos estudios nos permiten afirmar que el juego educativo, es una estrategia didáctica que permite desarrollar en el estudiante la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia a la frustración, etc. Es por ello que se ha elaborado el proyecto Aprendizaje basado en juegos matemáticos con el objetivo de que los estudiantes mediante el juego puedan entender los algoritmos de las operaciones fundamentales y con ello mejorar sus capacidades de cálculo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-26T03:43:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-26T03:43:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5462 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5462 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a6f058d-97ac-457d-82f4-b4775348da23/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd0b384d-6014-4ab3-a3cf-283179894617/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/319ebaeb-2c3a-4a5f-92e7-ad72e24ffdcb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38da4a76-327c-4569-941d-b00c74d25216/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e460e72-222c-4608-a152-ea37e2036c3e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/325e5157-048b-4091-afaa-825258da2080/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26702de1-8e03-4740-9150-45740393ad4f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d066f678-1274-4465-b147-6bd87e59fa88/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4044bb48620c27ef083a8151337c1cf1 cc8460d9e2154e5aed3f432fce244aac 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c8bb06b2141860055d184627f870a05 135e8161a7b5ce77f4986a0f709229ba 424a4cfea6d332a05e4d325acafd22f7 ea0dec1d69302ac6475b9115152e05d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829068072747008 |
| spelling |
Vivanco Aronés, NancyBarba Montes, Miguel Jesús2021-05-26T03:43:04Z2021-05-26T03:43:04Z2021-05-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/5462El área de matemática suele ser un área de naturaleza compleja debido a que muchos de sus conceptos son abstractos y no necesariamente forman parte de su entorno. Además requiere de un buen manejo de algoritmos, es decir tener un conocimiento sistemático y secuencial de una serie de pasos que permiten llegar a un resultado o resolver un problema. Esta situación que aqueja a los estudiantes del nivel primario y secundario del Perú y especialmente a los alumnos del sexto grado del colegio “Cristo Redentor” de San Isidro. Por otro lado diversos estudios nos permiten afirmar que el juego educativo, es una estrategia didáctica que permite desarrollar en el estudiante la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia a la frustración, etc. Es por ello que se ha elaborado el proyecto Aprendizaje basado en juegos matemáticos con el objetivo de que los estudiantes mediante el juego puedan entender los algoritmos de las operaciones fundamentales y con ello mejorar sus capacidades de cálculo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVjuegos didácticos, algoritmos, estrategia didáctica, cálculoAplicación del aprendizaje basado en juegos como estrategia didáctica para el desarrollo de las capacidades de manejo de algoritmos en los alumnos del primer año de secundaria, en la Institución Educativa Privada Cristo Redentor del distrito de San Isidro-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundariaORIGINALTRSUFICIENCIA_BARBA MONTES MIGUEL.pdfTRSUFICIENCIA_BARBA MONTES MIGUEL.pdfapplication/pdf1376300https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a6f058d-97ac-457d-82f4-b4775348da23/content4044bb48620c27ef083a8151337c1cf1MD51AUTORIZA_BARBA MONTES MIGUEL JESÚS.pdfAUTORIZA_BARBA MONTES MIGUEL JESÚS.pdfapplication/pdf237126https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd0b384d-6014-4ab3-a3cf-283179894617/contentcc8460d9e2154e5aed3f432fce244aacMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/319ebaeb-2c3a-4a5f-92e7-ad72e24ffdcb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38da4a76-327c-4569-941d-b00c74d25216/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_BARBA MONTES MIGUEL.pdf.txtTRSUFICIENCIA_BARBA MONTES MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain99992https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e460e72-222c-4608-a152-ea37e2036c3e/content5c8bb06b2141860055d184627f870a05MD55AUTORIZA_BARBA MONTES MIGUEL JESÚS.pdf.txtAUTORIZA_BARBA MONTES MIGUEL JESÚS.pdf.txtExtracted texttext/plain1691https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/325e5157-048b-4091-afaa-825258da2080/content135e8161a7b5ce77f4986a0f709229baMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_BARBA MONTES MIGUEL.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_BARBA MONTES MIGUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26702de1-8e03-4740-9150-45740393ad4f/content424a4cfea6d332a05e4d325acafd22f7MD56AUTORIZA_BARBA MONTES MIGUEL JESÚS.pdf.jpgAUTORIZA_BARBA MONTES MIGUEL JESÚS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1631https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d066f678-1274-4465-b147-6bd87e59fa88/contentea0dec1d69302ac6475b9115152e05d7MD5820.500.11818/5462oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54622023-09-28 14:55:26.966https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).