Gestión de procesos y productividad en el Área Comercial del Banco de Crédito del Perú. San Isidro - 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de la Gestión de Procesos para mejorar la productividad del Área Comercial del BCP. San Isidro, 2020. Supuesto que se ha planteado en H0; esta sido rechazada y se aceptó la H1. con lo cual queda confirmado el supuesto; es decir,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5446 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proceso logístico, Gestión de procesos, gestión de calidad, mejoramiento continuo, Eficiencia en la productividad, Eficacia en la productividad |
Sumario: | La investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de la Gestión de Procesos para mejorar la productividad del Área Comercial del BCP. San Isidro, 2020. Supuesto que se ha planteado en H0; esta sido rechazada y se aceptó la H1. con lo cual queda confirmado el supuesto; es decir, que la gestión de procesos influye en la mejora de la productividad del BCP, que se encuentra en el segmento empresarial de las medianas y grandes empresas del sector servicios. Sus actividades de servicios se relacionan con el sistema financiero; clasificado en tres segmentos: 1ro. Banca mayorista, brinda servicios a la Banca Corporativa y la Banca Empresa e Instituciones. 2do. Banca Minorista que brinda servicios a la Banca Comercial, Banca Negocios, PYMES y a clientes con ofertas multiproducto (tarjetas de crédito, crédito de consumo, vehículos e hipotecas, otros). 3ro. División de Mercado de Capitales, sus funciones es de tesorería, operaciones de cambio, custodia de valores y administración del portafolio de inversiones en valores. Los problemas son síntomas críticos en el proceso de servicios y de gestión; con las delimitaciones se ha fijado el marco de análisis de la investigación. Con las bases teóricas, conocimiento y herramientas de calidad, se aplicó en las actividades diarias que realiza el BCP, para cumplir con los estándares de las normas ISO. Determinada la población y una muestra representativa con un nivel del 95% de confianza, ha sido para obtener resultados favorables tal como se había planteado con la investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).