Exportación Completada — 

Articuladores y registros intermaxilares

Descripción del Articulo

Se sabe que los articuladores son aparatos destinados a reproducir los movimientos y posiciones maxilomandibulares estáticas y dinámicas de una persona, debido a ellos hay que tener en cuenta el nexo que existe entre estos dispositivos y las relaciones intermaxilares, las cuales son necesarias conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Luza, José Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articuladores
Registros intermaxilares
Relación céntrica
Oclusión céntrica
Técnicas de registro
Oclusión dental
Gnatología
Articulators
Intermaxillary records
Centric relation
Centric occlusion
Recording techniques
Dental occlusion
Gnatology
Descripción
Sumario:Se sabe que los articuladores son aparatos destinados a reproducir los movimientos y posiciones maxilomandibulares estáticas y dinámicas de una persona, debido a ellos hay que tener en cuenta el nexo que existe entre estos dispositivos y las relaciones intermaxilares, las cuales son necesarias conocer, para que el clínico pueda manipular los articuladores con éxito y pueda tener un buen resultado en los tratamientos que realice. El articulador es un instrumento imprescindible para trabajar a un cierto nivel. Estos instrumentos surgieron ante la necesidad de poder imitar los movimientos mandibulares fuera de la boca del sujeto. Es considerado como un dispositivo mecánico con el que podemos relacionar los modelos de la arcada dentaria de los pacientes para poder realizar procedimientos de diagnóstico y terapéutica fuera de la boca, y que utiliza los arcos faciales para transferir el modelo maxilar en idéntica relación que guarda con el cráneo .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).