Efectos del estilo de crianza familiar y autoestima en niños y niñas del 5to grado del colegio Saint Camilas School del distrito de Magdalena del Mar
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los Efectos de Estilo de crianza familiar y la Autoestima entre los estudiantes del 5to grado de primaria del Colegio Saint Camillas School del Distrito de Magdalena del Mar.Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estudiantes crianza de los hijos autoestima progenitores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los Efectos de Estilo de crianza familiar y la Autoestima entre los estudiantes del 5to grado de primaria del Colegio Saint Camillas School del Distrito de Magdalena del Mar.Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de estilo de crianza de Schaeffer y el Test de Autoestima de Coopersmith y el nivel de confiabilidad de la prueba fue el método de Alfa Cronbach. Finalizada la investigación se llegó a la conclusión de que los efectos de los estilos de crianza familiar se relacionan con la autoestima, donde se evidencia que la percepción de un estilo de crianza autoritativo favorece en los estudiantes el desarrollo positivo de la autoestima. Así mismo se esclarece que este mismo efecto de estilo de crianza familiar no solo se muestra importante en la concepción afirmativa de la valía individual de cada sujeto asertiva en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).