Influencia de rutinas de pensamiento en la comprensión lectora de los estudiantes del 3° grado de primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar Cercado Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se aplica en niños de 3er grado de primaria del colegio Nuestra Sra. Del Pilar, los cuales vienen presentando ciertas dificultades en el proceso de comprensión lectora, motivo que evidencia dificultades en poder interpretar de manera correcta los textos que se le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento visible estrategias rutinas de pensamiento flexibilidad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se aplica en niños de 3er grado de primaria del colegio Nuestra Sra. Del Pilar, los cuales vienen presentando ciertas dificultades en el proceso de comprensión lectora, motivo que evidencia dificultades en poder interpretar de manera correcta los textos que se les distribuye. Uno de los principales objetivos de este trabajo, es incluir nuevas estrategias en el aula, las que repercuten en mejorar en los estudiantes la comprensión literal, inferencial y analítica, todo ello a través del uso de rutinas de pensamiento, las cuales se centran en gestionar el pensamiento visible, la comprensión, la creatividad y otros aspectos esenciales del aprendizaje. El uso de estas estrategias (rutinas de pensamiento) les permitirá autorregular y perfeccionar el proceso de lectura a través de trabajos y estrategias que les ayudará a resolver distintos problemas a la hora de comprender un texto. Estas rutinas, si son aplicadas con frecuencia y flexibilidad pueden llegar a mejorar considerablemente la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).