El consumo de los aguardiantes y la calidad de vida de los pobladores del distrito Jesus - Cajamarca

Descripción del Articulo

Establecer la relación entre el consumo de aguardientes y la calidad de vida de los pobladores del distrito de Jesús ubicado en la provincia de Cajamarca. La investigación se realizó en tres fases: en la primera fase, se realizó el análisis del perfil de alcoholes en los aguardientes para verificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea De La Cruz, Any Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguardientes
Metanol
Etanol
Cromatografía de gases
Calidad de vida
Schnapps
Gas chromatography
Quality of life
Descripción
Sumario:Establecer la relación entre el consumo de aguardientes y la calidad de vida de los pobladores del distrito de Jesús ubicado en la provincia de Cajamarca. La investigación se realizó en tres fases: en la primera fase, se realizó el análisis del perfil de alcoholes en los aguardientes para verificar su calidad; en la segunda fase, se determinó y cuantificó la presencia de metanol y etanol en muestras de sangre de los pobladores del distrito de Jesús. En la tercera fase se realizó una encuesta para determinar la relación entre el consumo de aguardientes y la calidad de vida de los pobladores del distrito de Jesús. El tipo de investigación es aplicado; el diseño, no experimental, es de corte transversal; de nivel descriptivo correlacional. Se analizaron los resultados obtenidos aplicando el programa estadístico Stadistical Package Social Science (SPSS). El instrumento utilizado fue una encuesta que fue dirigida a los pobladores que consumen los aguardientes con mayor frecuencia, estuvo compuesta por seis dimensiones: bienestar físico, bienestar social, bienestar emocional, bienestar espiritual, bienestar intelectual y el bienestar ocupacional. Se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson para establecer la relación entre las variables evaluadas. Con respecto a los resultados obtenidos a partir de la investigación realizada se estableció la correlación entre el consumo de aguardientes y la calidad de vida de los pobladores del distrito de Jesús -Cajamarca, los valores del nivel de significancia obtenidos en todos los casos fueron de 0,000 que es menor a 0.05, por lo tanto en todos los casos se acepta la hipótesis alterna que acepta la relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).