Conocimiento y higiene bucal en internos de Estomatología en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt - Huancayo. 2019

Descripción del Articulo

Este estudio fue Evaluar el nivel de conocimiento y higiene bucal de los internos de estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, siendo la metodología, descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal, en una muestra 60 alumnos internos, se realizó un índice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barraza Melendez, Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/570
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Higiene bucal
Alumno interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio fue Evaluar el nivel de conocimiento y higiene bucal de los internos de estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, siendo la metodología, descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal, en una muestra 60 alumnos internos, se realizó un índice de higiene oral y una encuesta de conocimiento en higiene bucal. Resultados, que del total de internos el 66,7% presentan IHO Alto; el 22,2% presentan IHO regular y el 11,1% tiene IHO bajo; concluyéndose, que los internos con mayor índice de higiene bucal oscilan en las edades de 28 a 31 años, en el género femenino, conocen como elemento de higiene bucal el enjuague, cepillo y la pasta dental, consideran que es importante la higiene bucal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).