Fármacos que prescriben estudiantes de estomatología de la Universidad de Huancayo Franklin Roosevelt 2022

Descripción del Articulo

El objetivo, fue determinar el uso de fármacos que utilizan los estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt-2022. Este estudio es de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 106 estudiantes del 4to, 8vo, 9no y 10mo ciclo de estomatología de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Diaz, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1328
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fármacos
Prescripción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo, fue determinar el uso de fármacos que utilizan los estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt-2022. Este estudio es de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 106 estudiantes del 4to, 8vo, 9no y 10mo ciclo de estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt-2022 - 2, seleccionado mediante el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. En la recolección de datos se usó la técnica de encuesta y como instrumento se realizó con el cuestionario virtual on-line. Presentándose que el 8.5% presentó un nivel malo, el 57.5% fue regular y el 34% fue buen conocimiento. Aceptándose la hipótesis planteada, ya que no existe un nivel de conocimiento bueno; sino que es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).