Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo es evaluar la influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú. Como método, Estudio tipo descriptivo, transversal y prospectivo, muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 73 usuarios del WhatsApp; aplicán...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1198 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Redes sociales Publicidad farmacéutica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UHFR_29e50a4668a7a801d65cd96dbde6ab3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1198 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del PerúInfluence of pharmaceutical advertising on the practice of self-medication in users of social networks in PerúOre Lazo, Estefani YusaraSanchez Cueto, MagnaAutomedicaciónRedes socialesPublicidad farmacéuticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05El objetivo es evaluar la influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú. Como método, Estudio tipo descriptivo, transversal y prospectivo, muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 73 usuarios del WhatsApp; aplicándose la técnica de encuesta y el instrumento utilizado cuestionario digital auto aplicable del Google Form. En conclusión, la publicidad de medicamentos directa al consumidor llegó para quedarse y contribuirá a la sobrecarga de información a la que se enfrenta el consumidor típico usuarios de las redes sociales del Perú, los cuales se vieron influenciados en más de la mitad (68,6 %) de la población.The objective is to evaluate the influence of pharmaceutical advertising on the practice of self-medication in users of social networks in Peru. As method, descriptive, cross-sectional and prospective type study, probabilistic sample of 628 Facebook users and 73 WhatsApp users; applying the survey technique and the instrument used self-applicable digital questionnaire from Google Form. In conclusion, direct-to-consumer drug advertising is here to stay and will contribute to the information overload faced by the typical consumer users of social networks in Peru, who were influenced by more than half (68.6%) of the population.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEZacarias Flores, Mitzi2022-11-12T15:01:13Z2022-11-12T15:01:13Z2022-11-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1198Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/11982022-11-12T18:02:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú Influence of pharmaceutical advertising on the practice of self-medication in users of social networks in Perú |
title |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú |
spellingShingle |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú Ore Lazo, Estefani Yusara Automedicación Redes sociales Publicidad farmacéutica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú |
title_full |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú |
title_fullStr |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú |
title_full_unstemmed |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú |
title_sort |
Influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ore Lazo, Estefani Yusara Sanchez Cueto, Magna |
author |
Ore Lazo, Estefani Yusara |
author_facet |
Ore Lazo, Estefani Yusara Sanchez Cueto, Magna |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Cueto, Magna |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zacarias Flores, Mitzi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Automedicación Redes sociales Publicidad farmacéutica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
topic |
Automedicación Redes sociales Publicidad farmacéutica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
El objetivo es evaluar la influencia de la publicidad farmacéutica en la práctica de la automedicación en usuarios de las redes sociales del Perú. Como método, Estudio tipo descriptivo, transversal y prospectivo, muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 73 usuarios del WhatsApp; aplicándose la técnica de encuesta y el instrumento utilizado cuestionario digital auto aplicable del Google Form. En conclusión, la publicidad de medicamentos directa al consumidor llegó para quedarse y contribuirá a la sobrecarga de información a la que se enfrenta el consumidor típico usuarios de las redes sociales del Perú, los cuales se vieron influenciados en más de la mitad (68,6 %) de la población. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-12T15:01:13Z 2022-11-12T15:01:13Z 2022-11-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1198 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270348513771520 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).