Propuesta de diseño de mezcla para pavimento rígido con adición de fibra de acero en la ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
Se tiene como objetivo principal proponer un diseño de mezcla para pavimento rígido con aditivo de fibra de acero en la ciudad de Juliaca (F’c=350 kg/cm2) y objetivos específicos determinar el índice medio diario del tránsito vehicular en la ciudad de Juliaca, establecer un porcentaje óptimo de fibr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7333 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de mezcla Pavimento rígido reforzado con fibras de acero Resistencia a compresión Resistencia a flexión y tracción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se tiene como objetivo principal proponer un diseño de mezcla para pavimento rígido con aditivo de fibra de acero en la ciudad de Juliaca (F’c=350 kg/cm2) y objetivos específicos determinar el índice medio diario del tránsito vehicular en la ciudad de Juliaca, establecer un porcentaje óptimo de fibras de acero para las propiedades mecánicas del concreto, determinar la resistencia a compresión del concreto con adición de fibra de acero y concreto convencional a los 7, 14 y 28 días y determinar la resistencia flexo-tracción del pavimento rígido con fibras de acero en comparación con el pavimento rígido convencional. La investigación es de tipo cuantitativa, corresponde al nivel correlacional explicativo, con un diseño experimental. Se realizaron 45 muestras con diferentes cantidades (0.006, 0.011, 0.016 y 0.021) % de SikaFiber 80/60 y concreto patrón, propuesta donde se utilizó el método ACI, se inició con un conteo de tránsito vehicular en la Av. Circunvalación/Óvalo del Parque cholo en la ciudad de Juliaca y los respectivos ensayos de suelos y agregado según el MTC, para la ejecución del pavimento rígido de concreto patrón incorporando fibra de acero (12 m2) en comparación de un concreto convencional (12 m2). Del cual se obtuvieron muestras de probetas cilíndricas y prismáticas (vigas) para realizar el ensayo de flexo – tracción. Concluyendo como óptimo 0.016% de fibra de acero en resistencia a la compresión, resistencia a flexión 48.23 kg/cm2 y resistencia a tracción indirecta 47.75 kg/cm2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).