Efecto de las fibras de acero y polipropileno en la resistencia a la flexión del concreto para pavimentos rígidos

Descripción del Articulo

La investigación evaluó la influencia de las fibras de acero y fibras de polipropileno en la resistencia a flexión del concreto para pavimentos rígidos mediante la revisión de investigaciones a nivel nacional e internacional, con la finalidad de dar una alternativa para mejorar la resistencia a la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Ortiz, Guadalupe Brigitte, Yataco Barreda, Alvaro Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de polipropileno
Fibras de acero
Concreto reforzado con fibras
Pavimento rígido
Resistencia a flexión
Dosificación de fibra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación evaluó la influencia de las fibras de acero y fibras de polipropileno en la resistencia a flexión del concreto para pavimentos rígidos mediante la revisión de investigaciones a nivel nacional e internacional, con la finalidad de dar una alternativa para mejorar la resistencia a la flexión y reducir el fenómeno de fisuración en el concreto, dando como resultado pavimentos rígidos que cumplan con el nivel de servicio durante su vida útil. Se desarrolló un análisis estadístico de los resultados del ensayo de resistencia a flexión del concreto de las investigaciones revisadas, para determinar la correlación entre el incremento porcentual de la resistencia a flexión del concreto y la dosificación de fibras de acero y polipropileno. Los resultados del análisis estadístico mostraron que el máximo incremento porcentual de la resistencia a flexión del concreto es del 37 % con una dosificación óptima de fibras de acero de 37 Kg/m3, del 18% con una dosificación óptima de macrofibras de polipropileno de 5 kg/m3, y del 12% con una dosificación óptima de microfibras de polipropileno de 0.45 kg/m3. Finalmente se concluyó que existe una alta correlación entre el incremento de la resistencia a la flexión del concreto respecto a la dosificación de fibra que se adicione; asimismo la incorporación de fibras tiene una dosificación óptima y mayor a esta dosificación óptima no se logra un mayor incremento en la resistencia a flexión del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).