Propuesta de un pavimento rígido ultra delgado con fibras de polipropileno y fibras metálicas en Quillo - Ancash
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en realizar una propuesta de pavimento rígido ultra delgado adicionando fibras metálicas y de polipropileno en Quillo- Ancash. Para realizar esta propuesta, se hizo la visita a campo para obtener muestras necesarias para aplicar el método AASHTO 93 y encontrar un e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Fibras metálicas Polipropileno |
Sumario: | La presente investigación consiste en realizar una propuesta de pavimento rígido ultra delgado adicionando fibras metálicas y de polipropileno en Quillo- Ancash. Para realizar esta propuesta, se hizo la visita a campo para obtener muestras necesarias para aplicar el método AASHTO 93 y encontrar un espesor. Asimismo, mediante ensayos en el laboratorio de concreto, se obtuvo una un adecuado % de fibras y resistencia óptima. Con esta resistencia se vuelve a aplicar el método AASHTO 93 usando los datos anteriores logrando reducir el espesor inicial. Con los resultados obtenidos, se aplicó el método de losas cortas realizando el modelado con un software CSibridge, obteniendo un espesor óptimo para el pavimento. Con esta propuesta se busca generar una alternativa competitiva que a su vez mantenga los estándares de calidad requeridos en un proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).