Analisis estructural del pavimento rigido con refuerzo de fibras de polipropileno y el pavimento rigido
Descripción del Articulo
El estudio de Investigacion tiene como objetivo realizar un Análisis Comparativo en el diseño del pavimento rígido adicionando fibra de polipropileno y el pavimento rigido convencional.Es importante diseñar un concreto óptimo que nos ayude a obtener un mejor comportamiento del pavimento rígido. La m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rigido Pavimento Polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio de Investigacion tiene como objetivo realizar un Análisis Comparativo en el diseño del pavimento rígido adicionando fibra de polipropileno y el pavimento rigido convencional.Es importante diseñar un concreto óptimo que nos ayude a obtener un mejor comportamiento del pavimento rígido. La metodología utilizada para la investigación es de diseño no experimental y tiene un enfoque cuantitativo En Lima en nuestro país, es el común denominador que las vías de acceso de Pavimento Rígido presenten deterioros, esto debido a que posterior a la fase de construcción no cuentan con adecuado mantenimiento, en algunos casos, son olvidados y también no considerados. Ejercen influencia parcial sobre el tiempo de vida para el cual fueron diseñados los pavimentos. Las fibras de polipropileno fibriladas promueve un aumento en la adhesión entre la fibra y la matriz, debido a un efecto de enclavamiento . Las fibras llamadas monofilamento, consiste en hilos cortados a la longitud estándar. Realizar reforzamiento a los pavimentos con fibra de polipropileno, implica un impacto positivo, una mejora en las propiedades mecánicas y la durabilidad del concreto a la resistencia y la calidad de vida de la población, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).