Satisfacción con la vida y autolesión en adolescentes en una institución educativa de la ciudad de Juliaca – 2023

Descripción del Articulo

Los problemas que atraviesan los adolescentes son diversificados y riesgosos, por ello, resulta imprescindible identificar variables que afecten y/o se relacionen con las autolesiones; es por ello que se pretende determinar la relación entre la satisfacción con la vida y autolesiones en una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Mamani, Aria Yamir, Quenallata Melgar, Gennady Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8158
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autolesión
Satisfacción con la vida
Adolescentes
Suicidio
Autocastigo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los problemas que atraviesan los adolescentes son diversificados y riesgosos, por ello, resulta imprescindible identificar variables que afecten y/o se relacionen con las autolesiones; es por ello que se pretende determinar la relación entre la satisfacción con la vida y autolesiones en una muestra de adolescentes de 14 a 17 años; para tal efecto, se administró la Escala de satisfacción con la vida y la Escala autolesiones de Cartolin y Palma, ambos válidos y confiables. La metodología que se optó corresponde a un diseño no experimental de tipo correlacional, corte transversal y de índole cuantitativo. Los principales hallazgos han demostrado que el 81.3% de los sujetos con niveles altos de satisfacción con la vida no presentan problemas significativos relacionados a la autolesión, a su vez, los niveles moderados de satisfacción se correlacionan con problemas moderados de autolesión; esta se comprobó con pruebas de correlación, y los resultados indican que existe relación inversa baja pero significativa entre la satisfacción con la vida y las autolesiones (Rho=-0.318 p<0,05) así como sus dimensiones tales como autocastigo y regulación de afecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).