Autolesíon y temperamento en adolescentes de la institución pública José Antonio Encimas Juliaca-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre autolesión y temperamento en adolescentes de la Institución Educativa Pública “José Antonio Encinas”. Así mismo conocer si hay relación entre autolesión y los cuatro temperamentos. Para conseguir el objetivo se eva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autolesión Temperamento Adolescente Colérico Flemático Sanguíneo Melancólico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre autolesión y temperamento en adolescentes de la Institución Educativa Pública “José Antonio Encinas”. Así mismo conocer si hay relación entre autolesión y los cuatro temperamentos. Para conseguir el objetivo se evaluó a un grupo de 230 adolescentes entre las edades de 15 - 18 años que cursan los tres últimos años de secundaria. El tipo investigación de diseño no experimental de corte trasversal, de tipo correlacional por que se pretenderá conocer una muestra de manera separada y posteriormente, explicar las relaciones o vínculos que presentan, para la evaluación de los resultados se utilizó un cuestionario que mide la conducta autolesiva y un test para evaluar el temperamento. Los resultados indican que el 56.1% de adolescentes se ha autolesionado alguna vez en su vida o continua haciéndolo. Se encontró que el temperamento más predominante es el colérico con 27,8% y el flemático con 27,8%. Siguiendo con los resultados el temperamento más predominante en los estudiantes que se autolesionan es el colérico con un total de 44 estudiantes, el melancólico con un total de 39 estudiantes, el flemático con 25 estudiantes, el sanguíneo con 21 estudiantes de la muestra. En conclusión, se encontró que los adolescentes que tienen más tendencia a autolesionarse es el temperamento colérico y melancólico, ya que ambos temperamentos son inestables de igual modo reincide la conducta autolesiva en el temperamento sanguíneo y flemático. En si la autolesión es un fenómeno con altos riesgos de incidencia entre adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).