Personalidad y conducta agresiva en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la Institución educativa particular Marcela Pozo Quinde, distrito de Chancay - Huaral, 2019
Descripción del Articulo
En nuestros días se muestra que la personalidad y conducta agresiva en los educandos guarda una estrecha relación porque en esta etapa el individuo se siente que no es entendido y por esa razón cambia en algunos aspectos de su personalidad y comportamiento; llegando al extremo de ser poco amable y l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personalidad Sanguíneo Flemático Melancólico Colérico Conducta Agresiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En nuestros días se muestra que la personalidad y conducta agresiva en los educandos guarda una estrecha relación porque en esta etapa el individuo se siente que no es entendido y por esa razón cambia en algunos aspectos de su personalidad y comportamiento; llegando al extremo de ser poco amable y llegar hasta la agresión. Por la cual se formuló como objetivo general: Determinar de qué manera la personalidad se relaciona con la conducta agresiva en los estudiantes de 1er grado de educación primaria del colegio mencionado. La disyuntiva metodológica se realizó con una expresión numérica de paradigma cuantitativo, donde no se va a maniobrar las categorías que responden a un diseño de carácter no experimental de línea transversal, con un respaldo de enfoques teóricos de orden básica, con niveles correlacionales y descriptivos, se contó con 20 educandos de 1er grado de educación primaria (Sección A), con una muestra de características no probabilística. Se usó la estrategia de observación como fuente para recopilar datos, contando con las herramientas: Test de Personalidad del Niño y Ficha de Observación de Conducta Agresiva con valoración Likert. Los resultados manifestaron que los infantes obtuvieron en su mayoría niveles altos en la V1 con un 45% y niveles bajos con un 50% en la V2. Para validar las hipótesis se contó con la prueba de Spearman (rs = -0,487**, p_valor = 0,005 < 0,05) con una correlación moderada negativa y con margen de error < 0,05. Concluyéndose que hay relación inversa entre la personalidad y la conducta agresiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).