Plataformas y herramientas e-learning para el aprendizaje autónomo de matemáticas en la Educación Básica Regular: Una revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
Dados los últimos acontecimientos que se viene atravesando en todo el mundo; la aparición del coronavirus (COVID 19), la educación tradicional ahora se desarrolla de manera virtual; el propósito de este trabajo es identificar las plataformas y herramientas e-learning para matemáticas que apoye en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3401 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E-learning Plataformas Herramientas Aprendizaje autónomo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Dados los últimos acontecimientos que se viene atravesando en todo el mundo; la aparición del coronavirus (COVID 19), la educación tradicional ahora se desarrolla de manera virtual; el propósito de este trabajo es identificar las plataformas y herramientas e-learning para matemáticas que apoye en el autoaprendizaje de los alumnos de la Educación Básica Regular (EBR) y de esa manera complementar lo impartido en clases y lograr alcanzar las competencias. Se realizó una revisión sistemática de la literatura (RSL) gracias a la cual se obtuvo los resultados de esta investigación, que muestra las plataformas y herramientas elearning que apoyan en el proceso de aprendizaje de matemáticas de los alumnos. Se concluye en base a los resultados de la investigación y gracias al desarrollo del análisis de las preguntas propuestas, que las plataformas e-learning para matemáticas más utilizadas son: Moodle y Khan Academy, seguidos por otras herramientas como Quizizz (evaluación), los MOOCs, GeoGebra, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).