Miedo al contagio por COVID-19 y tolerancia a la frustración, en estudiantes del nivel secundaria que retornan a clases presenciales
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el miedo al contagio por COVID-19 y la tolerancia a la frustración, en estudiantes del nivel secundaria que retornan a clases presenciales. La investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal y de alcance correlacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7517 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7517 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Miedo COVID-19 Tolerancia Frustración Estudiantes Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el miedo al contagio por COVID-19 y la tolerancia a la frustración, en estudiantes del nivel secundaria que retornan a clases presenciales. La investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal y de alcance correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 642 adolescentes y para la recolección de datos se utilizó la Escala de Miedo a la COVID-19 (FCV-19S) y la Escala de Tolerancia a la Frustración para Adolescentes (TFA). Los resultados indican que no existe relación significativa entre la tolerancia a la frustración y el miedo al contagio por COVID-19. Por otro lado, se evidencia que las personas de la ciudad donde se aplicaron los instrumentos carecen de concientización respecto al COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).