Construcción y validación de la Escala de Tolerancia a la Frustración para Adolescentes (ETFA)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue la construcción y evaluación de las propiedades psicométricas de un instrumento que evalúa la tolerancia a la frustración en adolescentes entre edades de 12 a 17 años de edad. En la primera etapa del estudio se realizó la delimitación conceptual del constructo y la elabor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3763 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tolerancia Frustración Adolescentes Cognición Emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue la construcción y evaluación de las propiedades psicométricas de un instrumento que evalúa la tolerancia a la frustración en adolescentes entre edades de 12 a 17 años de edad. En la primera etapa del estudio se realizó la delimitación conceptual del constructo y la elaboración preliminar del instrumento (32 ítems, siendo que se finalizó con 27 ítems) con cuatro categorías de respuesta. En la segunda etapa, se administró a una muestra piloto de 305 personas, donde se desarrolló la validez de contenido, obteniendo puntajes por encima de (.80), asimismo, se efectuó el análisis factorial exploratorio a fin de someter a un análisis riguroso la naturaleza teórica y dimensional del constructo, alcanzando en la Medida de adecuación muestral de KMO un puntaje de .9, también se aprecia que los pesos factoriales de los ítems son mayores de .30 en el análisis factorial exploratorio, lo cual nos indica que la escala construida es una herramienta útil para detectar problemas en la tolerancia a la frustración en adolescentes. Finalmente, se obtuvo un adecuado coeficiente alfa de ordinal (.92), lo que indica una elevada fiabilidad. Concluyendo que la Escala de Tolerancia a la Frustración en Adolescentes evidencia buena consistencia interna y validez de constructo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).