Psicología del color en el marketing

Descripción del Articulo

Vender es un arte que permite posicionarse en la mente del consumidor; muchas de las empresas en la actualidad le han dado una gran importancia al color y esto se debe a que los colores poseen gran influencia en la aceptación y al impulso de adquirir el producto. Al analizar los colores cuidadosamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Machaca, Deisy Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2859
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del color
Marketing
Influencia
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UEPU_97c54c5098a3c422536692ed4abe19a5
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2859
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Psicología del color en el marketing
title Psicología del color en el marketing
spellingShingle Psicología del color en el marketing
Murga Machaca, Deisy Ruth
Psicología del color
Marketing
Influencia
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Psicología del color en el marketing
title_full Psicología del color en el marketing
title_fullStr Psicología del color en el marketing
title_full_unstemmed Psicología del color en el marketing
title_sort Psicología del color en el marketing
author Murga Machaca, Deisy Ruth
author_facet Murga Machaca, Deisy Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Pilco, Ruth Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Murga Machaca, Deisy Ruth
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Psicología del color
Marketing
Influencia
Consumidores
topic Psicología del color
Marketing
Influencia
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Vender es un arte que permite posicionarse en la mente del consumidor; muchas de las empresas en la actualidad le han dado una gran importancia al color y esto se debe a que los colores poseen gran influencia en la aceptación y al impulso de adquirir el producto. Al analizar los colores cuidadosamente y al utilizar los adecuadamente se puede mejorar sustancialmente la experiencia del cliente con el producto. En pequeñas empresas hoy el marketing de color se toma en cuenta a grandes rasgos; pero se desconoce gran parte de su impacto en la aceptación de un producto. He aquí que nace el problema de saber cuán importante es la psicología del color en el contexto del marketing y como cada color impacta en los consumidores; saber utilizar el color o colores adecuados; en el momento adecuado; en el lugar adecuado; para el producto adecuado, puede hacer una gran diferencia. La presente investigación tuvo como objetivo describir la importancia de la psicología del color en el contexto del marketing. Este Trabajo de investigación es de revisión bibliográfica en la cual se examinó diferentes documentos, se han incluido diferentes estudios que examinan la psicología del color en el marketing; se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de múltiples publicaciones en digital en diferentes bases de datos tales como: Dialnet Plus; Scielo; Redalyc y Alicia Concytec. Se llegó a la conclusión de que los colores generan un sin fin de emociones y son un fuerte estimulador a la hora de adquirir un producto puesto que la primera experiencia del consumidor con el producto es visual y es allí donde el color puede generar emociones negativas o positivas saber que emoción genera cada color es uno de los conocimientos con gran valor que podemos adquirir y plasmar a la hora de posicionamiento de la marca y incrementar nuestro porcentaje de ventas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-30T22:09:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-30T22:09:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-02
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2859
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2859
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
Repositorio Institucional - UPEU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a299b4dc-d03a-4aab-9dbd-9cff0aaa2fd7/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6ea08a62-cd95-4adc-b999-79c8ec8f1344/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/235f5c14-2a3a-4282-b506-770b036f9631/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d05cadf5-226e-409b-bfe9-4de5983089ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
55b46b6f0c6c0fa6de7dcda3c0cfd248
df75ace3edc34479f543965caf6fdc3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737884050587648
spelling Choque Pilco, Ruth GladysMurga Machaca, Deisy Ruth2019-12-30T22:09:22Z2019-12-30T22:09:22Z2019-12-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2859Vender es un arte que permite posicionarse en la mente del consumidor; muchas de las empresas en la actualidad le han dado una gran importancia al color y esto se debe a que los colores poseen gran influencia en la aceptación y al impulso de adquirir el producto. Al analizar los colores cuidadosamente y al utilizar los adecuadamente se puede mejorar sustancialmente la experiencia del cliente con el producto. En pequeñas empresas hoy el marketing de color se toma en cuenta a grandes rasgos; pero se desconoce gran parte de su impacto en la aceptación de un producto. He aquí que nace el problema de saber cuán importante es la psicología del color en el contexto del marketing y como cada color impacta en los consumidores; saber utilizar el color o colores adecuados; en el momento adecuado; en el lugar adecuado; para el producto adecuado, puede hacer una gran diferencia. La presente investigación tuvo como objetivo describir la importancia de la psicología del color en el contexto del marketing. Este Trabajo de investigación es de revisión bibliográfica en la cual se examinó diferentes documentos, se han incluido diferentes estudios que examinan la psicología del color en el marketing; se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de múltiples publicaciones en digital en diferentes bases de datos tales como: Dialnet Plus; Scielo; Redalyc y Alicia Concytec. Se llegó a la conclusión de que los colores generan un sin fin de emociones y son un fuerte estimulador a la hora de adquirir un producto puesto que la primera experiencia del consumidor con el producto es visual y es allí donde el color puede generar emociones negativas o positivas saber que emoción genera cada color es uno de los conocimientos con gran valor que podemos adquirir y plasmar a la hora de posicionamiento de la marca y incrementar nuestro porcentaje de ventas.Trabajo de investigaciónJULIACAEscuela Profesional de AdministraciónMarketingapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUPsicología del colorMarketingInfluenciaConsumidoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Psicología del color en el marketinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración y Negocios InternacionalesUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración y Negocios InternacionalesCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a299b4dc-d03a-4aab-9dbd-9cff0aaa2fd7/downloadff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6ea08a62-cd95-4adc-b999-79c8ec8f1344/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALDeisy_Trabajo_Bachiller_2019.pdfDeisy_Trabajo_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf647161https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/235f5c14-2a3a-4282-b506-770b036f9631/download55b46b6f0c6c0fa6de7dcda3c0cfd248MD54THUMBNAILDeisy_Trabajo_Bachiller_2019.pdf.jpgDeisy_Trabajo_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2774https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d05cadf5-226e-409b-bfe9-4de5983089ad/downloaddf75ace3edc34479f543965caf6fdc3aMD5520.500.12840/2859oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/28592021-11-04 12:45:03.743http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).