Influencia de los colores en la terapia en los Andes Peruanos
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es interpretar la influencia de los colo-res en la terapia practicada por los curadores andinos. Una de las formas de curación ejercida por los curadores en los Andes Centrales del Perú, en el caso del susto y la mala suerte, es el uso de las flores acompaña...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/68 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/68 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Símbolo Colores Terapia Influence Color Symbol Therapy |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es interpretar la influencia de los colo-res en la terapia practicada por los curadores andinos. Una de las formas de curación ejercida por los curadores en los Andes Centrales del Perú, en el caso del susto y la mala suerte, es el uso de las flores acompañada de velas de colores y otros elementos que intervienen en el ritual de curación del susto y de la mala suerte. Estos elementos están cargados de símbolos cuya influencia en la terapia radica en los colores. Los resultados de la investigación precisan que los significados de colores son polisémicos que influyen en la recuperación de la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).