Psicología del color en una pollería, Carabayllo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la importancia de la psicología del color, dado que los colores influyen en emociones, comportamientos y decisiones. En relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, se reconoce que la ambientación y el diseño de un lugar afectan la experiencia del clie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dulce Garcia, Jeferson Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Color
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la importancia de la psicología del color, dado que los colores influyen en emociones, comportamientos y decisiones. En relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, se reconoce que la ambientación y el diseño de un lugar afectan la experiencia del cliente, impactando su crecimiento económico y visibilidad. En el apartado 8.9, se observa que el uso adecuado de colores en campañas, restaurantes y productos influye en la percepción y atractivo. El objetivo general fue establecer la relación de la psicología del color con las dimensiones: armonía, lenguaje y utilidad del color en una pollería durante 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, utilizando un cuestionario de 18 ítems para medir y cuantificar la variable. El método fue hipotético-deductivo, formulando y comprobando hipótesis mediante análisis de datos. El estudio, de tipo aplicado, tuvo diseño no experimental y corte transversal, con una muestra de 81 personas, seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclusión. Los resultados muestran deficiencias en el lenguaje y utilidad del color, generando rechazo en clientes. Se concluye que un rediseño integral incluyendo pintura, mobiliario y ambientación, podría mejorar la percepción, generar comodidad y aumentar la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).