Incidencia del programa reactiva Perú en la liquidez de la empresa Insa Ingenieros EIRL Junio 2020-Abril 2021
Descripción del Articulo
El presente artículo de investigación responde al objetivo: determinar la incidencia del financiamiento reactiva Perú en la liquidez de la empresa Insa Ingenieros EIRL, periodos 2020 -2021. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de aplicación de tipo básica, la investigación básica,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5102 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Liquidez Razón corriente Endeudamiento Solvencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente artículo de investigación responde al objetivo: determinar la incidencia del financiamiento reactiva Perú en la liquidez de la empresa Insa Ingenieros EIRL, periodos 2020 -2021. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de aplicación de tipo básica, la investigación básica, denominada también teórica o dogmática; el nivel de la investigación descriptivo, de corte longitudinal. Se recolectaron datos en diferentes momentos o periodos, con el propósito de hacer inferencias de cambios presentados; la población de estudio corresponde a la empresa Insa ingenieros EIRL, conformado por el personal del área administrativa y ventas. Específicamente, se analizaron los estados financieros de la empresa; la muestra analizada estuvo constituida por 16 estados financieros de la empresa INSA Ingenieros. Se llegó a la conclusión de que existe incidencia del financiamiento del programa reactiva Perú en la liquidez de la empresa Insa Ingenieros EIRL años 2020 -2021, comprobado con el estadístico de regresión lineal. Se confirma también que al solicitar el crédito reactiva Perú, las obligaciones financieras de la empresa se incrementaron y su liquidez disminuyó, demostrándose contablemente la relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).