Relación entre liquidez y rentabilidad de las empresas del sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de Lima, 2005-2014

Descripción del Articulo

Resumen El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la liquidez y la rentabilidad de las empresas del sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de Lima, entre los periodos 2005 al 2014. El tipo de estudio utilizado es descriptivo con un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Janampa, Joel Anderson, Tapia Reyes, Jhonatan Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.192.168.15.40:article/1045
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
rentabilidad
razón corriente
razón líquida
pasivo corriente
activo corriente.
Descripción
Sumario:Resumen El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la liquidez y la rentabilidad de las empresas del sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de Lima, entre los periodos 2005 al 2014. El tipo de estudio utilizado es descriptivo con un diseño no experimental-longitudinal retrospectivo. La población está constituida por un total de 33 empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en 10 periodos. Los datos fueron recolectados de los estados financieros comparados de la memoria anual y de la web que presenta la Bolsa de Valores de Lima. El análisis de los datos tuvo los siguientes resultados: 1) en relación a la razón corriente y la ROE se acepta a hipótesis nula (Pxy-0.082; P- 0.137), 2) en relación a la razón corriente y la ROA se aceptan la hipótesis nula (Pxy-0.016; P-0.778), 3) en relación a la razón corriente y la ROS se rechaza la hipótesis nula (Pxy-0.135; P-0.014), 4) en relación a la razón acida y la ROE se rechaza la hipótesis nula (Pxy-0.161; P-0.003), 5) en relación a la razón acida y la ROA aceptan la hipótesis nula (Pxy-0.061; P-0.269), 6) la razón acida y la ROS aceptan la hipótesis nula (Pxy-0.101; P-0.067), 7) la razón liquida y la ROE rechazan la hipótesis nula (Pxy-0.118; P-0.033), 8) la razón liquida y la ROA aceptan la hipótesis nula (Pxy-0.083; P-0.133), 9) la razón liquida y la ROS aceptan la hipótesis nula (Pxy-0.068; P-0.221). Se concluye que no existe relación entre liquidez y rentabilidad económica, financiera y sobre ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).