La liquidez y su relación en la rentabilidad de las empresas del sector agrario que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodos del 2016 al 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si hay relación entre la liquidez y la rentabilidad de las empresas del sector agrario que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodos del 2016 al 2019. La información que se utiliza fue publicada en la Bolsa de Valores de Lima, siendo 19 empresas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1600 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad económica rentabilidad financiera razón circulante pasivo corriente activo corriente activo total Beneficio después de Impuestos Participación de Utilidades |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si hay relación entre la liquidez y la rentabilidad de las empresas del sector agrario que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodos del 2016 al 2019. La información que se utiliza fue publicada en la Bolsa de Valores de Lima, siendo 19 empresas quienes en los 4 años (periodos) han presentado su información financiera. La metodología del presente estudio de tipo básica, con un diseño no experimental –correlacional y longitudinal. El estudio tuvo como muestra a 12 empresas del sector agrario con cotizaciones en la Bolsa de Valores de Lima, en un periodo de 2016-2019. Para la liquidez corriente se trabajó como dimensión la razón circulante, y para la rentabilidad se trabajaron las dimensiones de rentabilidad financiera, rentabilidad económica y la rentabilidad sobre ventas. Se analizó a través del análisis estadístico denominado correlación Rho de Spearman, la relación entre la razón circulante, la rentabilidad financiera, y la rentabilidad económica y con la rentabilidad sobre ventas. Según los resultados, hay relación significativa media entre la razón circulante y la ROA, la ROE y la ROS. Se arribó a la conclusión de que hay una relación significativa media entre las variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).