Desarrollo económico sostenible bajo un régimen social sin preceptos éticos y morales: auditoría forense en contraposición de la corrupción

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo analizar como la corrupción por medio de los actos delictivos blancos influyen en el desarrollo económico sostenible y con base a este análisis, poder establecer herramientas fundamentadas en la auditoria forense para mitigar estos efectos adversos. Este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Coa, Yasmin Minelli, Figueroa Crisostomo, Nilo Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6645
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría forense
Delito
Corrupción
Moral
Ética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo analizar como la corrupción por medio de los actos delictivos blancos influyen en el desarrollo económico sostenible y con base a este análisis, poder establecer herramientas fundamentadas en la auditoria forense para mitigar estos efectos adversos. Este estudio se fundamentó bajo una naturaleza descriptiva y cuantitativa donde el cuestionario fue el principal método de recogida de datos. Asimismo, fue no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 165 gerentes y directivos de organizaciones públicas y privadas de Lima, donde la muestra se consolidó por medio de un muestreo no probabilístico censal poblacional en 165 directivos y gerentes. Se demostró que existe un efecto significativo de los delitos cuello blanco sobre el desarrollo económico sostenible (Chi-cuadrado=331.818) lo que conllevó a establecer medidas alternativas por medio de un manual de procesos fundamentados en la auditoría interna (siendo esta un modelo de aplicación escaso dentro del contexto analizado) como alternativa de menoscabo a estos hechos posiblemente delictivos; asimismo, la propuesta aborda herramientas de carácter técnico-tecnológico para mejorar los procesos internos y seguimiento del dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).