La auditoria forense y la corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica - 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación de la auditoria forense en la corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica 2019. Para lo cual se ha usado un diseño descriptivo correlacional, las unidades de análisis fueron los trabajadores del Gobierno Regional de Hua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Yalli, Saul, Ccasani Mulato, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría forense
Corrupción
Corrupción de funcionarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación de la auditoria forense en la corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica 2019. Para lo cual se ha usado un diseño descriptivo correlacional, las unidades de análisis fueron los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica sede central, se elaboró dos instrumentos de medición (cuestionario de encuesta), referidos a la Auditoría forense y la Corrupción de funcionarios, dichos instrumentos tienen una validez aceptable y una confiabilidad de 0,733 para la Auditoría forense (que incluye seis dimensiones) y 0,720 para la Corrupción de funcionarios (que explora sus seis dimensiones), la muestra fue de 130 casos seleccionados de la población de forma aleatoria. Como resultado se ha determinado que la Auditoría forense se relaciona negativamente con la Corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica, la intensidad de la relación es -0,938 que se interpreta como correlación negativa muy fuerte, la prueba de hipótesis tiene asociada una probabilidad p=0,0 por lo que la relación es significativa. El 24,6% de casos consideran que la Auditoría forense tiene un nivel bajo, el 43,8% medio y el 31,5% alto; asimismo, el 65,4% de casos consideran que la corrupción de funcionarios es bajo, el 27,7% medio y el 6,9% alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).