La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

Una de las razones que conllevo a realizar esta investigación es la problemática de la corrupción que se viene cometiendo en los gobiernos del estado peruano, esto se debe a la falta de programas de modernización en los controles internos para mejorar el control y protección de los recursos estatale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabian Vera, Enith, Porras Diaz, Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Transparencia fiscal
Autoria forense
Descripción
Sumario:Una de las razones que conllevo a realizar esta investigación es la problemática de la corrupción que se viene cometiendo en los gobiernos del estado peruano, esto se debe a la falta de programas de modernización en los controles internos para mejorar el control y protección de los recursos estatales. Ante estas situaciones y actos fraudulentos es necesaria la participación de la Auditoria Forense que se impone como una herramienta que será capaz de fortalecer el control en las instituciones públicas, disuadir las prácticas deshonestas y promover la responsabilidad y la transparencia fiscal. La corrupción siempre ha estado favorecida por la impunidad, por esto ha sido imposible detenerla, ocupar un cargo público es oportunidad de enriquecerse de manera fácil. En estos casos la aplicación de la justicia se encuentra muy cuestionada, ya que un individuo común es juzgado, pero si se trata de un político o ciudadano acaudalado, el proceso queda en suspenso y nunca se termina de condenar a los culpables. Este aspecto es de mucha trascendencia ya que los logros de la auditoría forense dependerán de la credibilidad de las instituciones que deben concluir el proceso. Los aportes más significativos de la autoría Forense encontrados en esta investigación son: la lucha contra la corrupción, valores agregados para los procesos operativos, transparencia en las operaciones y credibilidad de los funcionarios e instituciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).