La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

Una de las razones que conllevo a realizar esta investigación es la problemática de la corrupción que se viene cometiendo en los gobiernos del estado peruano, esto se debe a la falta de programas de modernización en los controles internos para mejorar el control y protección de los recursos estatale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabian Vera, Enith, Porras Diaz, Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Transparencia fiscal
Autoria forense
id UNCP_9845f931c66623a90d197d6b7d560426
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2309
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
title La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
spellingShingle La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
Fabian Vera, Enith
Corrupción
Transparencia fiscal
Autoria forense
title_short La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
title_full La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
title_fullStr La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
title_full_unstemmed La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
title_sort La auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayo
author Fabian Vera, Enith
author_facet Fabian Vera, Enith
Porras Diaz, Susan
author_role author
author2 Porras Diaz, Susan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Mozo, Alipio
dc.contributor.author.fl_str_mv Fabian Vera, Enith
Porras Diaz, Susan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrupción
Transparencia fiscal
Autoria forense
topic Corrupción
Transparencia fiscal
Autoria forense
description Una de las razones que conllevo a realizar esta investigación es la problemática de la corrupción que se viene cometiendo en los gobiernos del estado peruano, esto se debe a la falta de programas de modernización en los controles internos para mejorar el control y protección de los recursos estatales. Ante estas situaciones y actos fraudulentos es necesaria la participación de la Auditoria Forense que se impone como una herramienta que será capaz de fortalecer el control en las instituciones públicas, disuadir las prácticas deshonestas y promover la responsabilidad y la transparencia fiscal. La corrupción siempre ha estado favorecida por la impunidad, por esto ha sido imposible detenerla, ocupar un cargo público es oportunidad de enriquecerse de manera fácil. En estos casos la aplicación de la justicia se encuentra muy cuestionada, ya que un individuo común es juzgado, pero si se trata de un político o ciudadano acaudalado, el proceso queda en suspenso y nunca se termina de condenar a los culpables. Este aspecto es de mucha trascendencia ya que los logros de la auditoría forense dependerán de la credibilidad de las instituciones que deben concluir el proceso. Los aportes más significativos de la autoría Forense encontrados en esta investigación son: la lucha contra la corrupción, valores agregados para los procesos operativos, transparencia en las operaciones y credibilidad de los funcionarios e instituciones públicas.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T02:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T02:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2309
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/4/Fabian%20Vera-Porras%20Diaz.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/1/Fabian%20Vera-Porras%20Diaz.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/3/Fabian%20Vera-Porras%20Diaz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a0a2262bd36b40e9374e538f2a5c720f
398117493d5cb9e4543e0a36aec2e6db
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c760173dc6cbb3b544d14445b320dc47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160415991529472
spelling Mendoza Mozo, AlipioFabian Vera, EnithPorras Diaz, Susan2017-12-13T02:47:22Z2017-12-13T02:47:22Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/2309Una de las razones que conllevo a realizar esta investigación es la problemática de la corrupción que se viene cometiendo en los gobiernos del estado peruano, esto se debe a la falta de programas de modernización en los controles internos para mejorar el control y protección de los recursos estatales. Ante estas situaciones y actos fraudulentos es necesaria la participación de la Auditoria Forense que se impone como una herramienta que será capaz de fortalecer el control en las instituciones públicas, disuadir las prácticas deshonestas y promover la responsabilidad y la transparencia fiscal. La corrupción siempre ha estado favorecida por la impunidad, por esto ha sido imposible detenerla, ocupar un cargo público es oportunidad de enriquecerse de manera fácil. En estos casos la aplicación de la justicia se encuentra muy cuestionada, ya que un individuo común es juzgado, pero si se trata de un político o ciudadano acaudalado, el proceso queda en suspenso y nunca se termina de condenar a los culpables. Este aspecto es de mucha trascendencia ya que los logros de la auditoría forense dependerán de la credibilidad de las instituciones que deben concluir el proceso. Los aportes más significativos de la autoría Forense encontrados en esta investigación son: la lucha contra la corrupción, valores agregados para los procesos operativos, transparencia en las operaciones y credibilidad de los funcionarios e instituciones públicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP CorrupciónTransparencia fiscalAutoria forenseLa auditoría forense como un nuevo proceso de fiscalización, para erradicar la corrupción en las Municipalidades de la Provincia de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILFabian Vera-Porras Diaz.pdf.jpgFabian Vera-Porras Diaz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7105http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/4/Fabian%20Vera-Porras%20Diaz.pdf.jpga0a2262bd36b40e9374e538f2a5c720fMD54ORIGINALFabian Vera-Porras Diaz.pdfFabian Vera-Porras Diaz.pdfapplication/pdf508839http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/1/Fabian%20Vera-Porras%20Diaz.pdf398117493d5cb9e4543e0a36aec2e6dbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFabian Vera-Porras Diaz.pdf.txtFabian Vera-Porras Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain158095http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2309/3/Fabian%20Vera-Porras%20Diaz.pdf.txtc760173dc6cbb3b544d14445b320dc47MD5320.500.12894/2309oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/23092022-06-02 02:58:03.888DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.890676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).