Calidad de atención y su relación con la fidelización del paciente en una clínica de la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

La calidad de atención se percibe como un componente importante para desarrollar la fidelización del paciente. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre calidad de atención y fidelización del paciente en Clínica Paredes de la ciudad del Cusco 2021. La metodología es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tupac Yupanqui Lima, Nancy, Quispe Ventura, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4934
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Fidelización
SERVPERF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La calidad de atención se percibe como un componente importante para desarrollar la fidelización del paciente. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre calidad de atención y fidelización del paciente en Clínica Paredes de la ciudad del Cusco 2021. La metodología es de enfoque cuantitativo, de corte descriptivo, correlacional, de diseño no experimental y de naturaleza transversal. La muestra estuvo constituida por 151 pacientes, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento para calidad de atención se apoya en el modelo SERVPERF y el instrumento para fidelización está fundamentada en la teoría de Alcaide. Los resultados muestran una correlación fuerte, positiva y directa entre las variables y dimensiones. Se concluye que la calidad de atención y fidelización del paciente están fuertemente relacionadas, donde se evidencia que a mayor énfasis en calidad de atención mayor será la fidelización, procurando modernizar los equipos, poner énfasis en la eficacia, rapidez en brindar los servicios al cliente y mejorar la interacción médico paciente para consecuentemente lograr la fidelización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).