Estrés laboral y satisfacción sexual en mujeres casadas del Distrito Misionero de Chota, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el estrés laboral y la satisfacción sexual en mujeres casadas del distrito Misionero de Chota, Cajamarca, 2020. El estudio corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, de tipo cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Bernal, José Orli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4663
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Satisfacción sexual
Mujeres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el estrés laboral y la satisfacción sexual en mujeres casadas del distrito Misionero de Chota, Cajamarca, 2020. El estudio corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, de tipo cuantitativo correlacional. La muestra estuvo conformada por mujeres casadas del distrito Misionero de Chota, Cajamarca, que oscilaban entre 20 a 61 años de edad. Los instrumentos aplicados fueron la prueba Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach y Jakson (1987) y, el test Índice de Satisfacción Sexual (ISS) de Hudson, Harrison y Crosscup (1981). Los resultados obtenidos dejaron en evidencia que, existe una relación fuerte y directa entre el estrés laboral y la puntuación global del índice de satisfacción sexual (Rho=0.609, p=0.000); asimismo, en la evaluación por dimensiones se pudo evidenciar una relación moderada e inversa entre el estrés laboral y la satisfacción sexual (Rho=-0.557, p=0.000), y una relación baja y directa con la dimensión insatisfacción sexual (Rho=0.390, p=0.000). Finalmente, no se evidenció relación entre el síndrome de burnout y el rechazo sexual (Rho=0.144, p=0.102).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).