Estrés laboral y satisfacción sexual en adultos jóvenes
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como fin analizar la relación entre el estrés laboral y la satisfacción sexual en adultos jóvenes. El enfoque se adhiere al paradigma cualitativo y hace uso del método inductivo, que conllevó a la realización de una revisión rigurosa para generar contribuciones valiosas basad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5315 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrés laboral satisfacción sexual adultos jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como fin analizar la relación entre el estrés laboral y la satisfacción sexual en adultos jóvenes. El enfoque se adhiere al paradigma cualitativo y hace uso del método inductivo, que conllevó a la realización de una revisión rigurosa para generar contribuciones valiosas basadas en el conocimiento existente. Tras profundizar en la búsqueda de estudios bibliográficos, inicialmente se encontraron 50 artículos científicos de los cuáles se seleccionaron y examinaron 35 con acceso abierto, siguiendo los criterios de inclusión-exclusión. Los resultados señalan la existencia de una relación significativa entre ambas variables. En términos generales, se encontró que el estrés laboral puede tener un impacto inverso y/o negativo en la satisfacción sexual y en la calidad de las relaciones de parejas jóvenes. Algunas teorías asociadas al estudio fueron el Modelo de Siegrist, Modelo de la Respuesta Sexual Humana y el Modelo de los Enfoques de la Satisfacción Sexual. Entre los aspectos más significativos se destacan la comunicación eficaz, la afinidad de personalidades, las influencias provenientes de la familia y amigos, la gestión conjunta de los recursos financieros y la resolución de conflictos. Se llega a la conclusión de que, en el contexto del estrés laboral, se identifican factores personales, conflictos interpersonales y deficiencias en la comunicación como elementos reconocidos. Se hace necesario mantener una conciencia constante y realizar esfuerzos activos para preservar y fomentar esta faceta fundamental de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).