Experiencias de satisfacción sexual en mujeres víctimas de machismo sexual
Descripción del Articulo
La investigación describe las experiencias de satisfacción sexual de mujeres peruanas víctimas de machismo sexual, con el fin de comprender y conocer los factores que influyeron en su bienestar sexual y emocional. La problemática abordada se enmarca en un contexto donde la violencia en las relacione...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción sexual Mujeres Víctimas Machismo Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación describe las experiencias de satisfacción sexual de mujeres peruanas víctimas de machismo sexual, con el fin de comprender y conocer los factores que influyeron en su bienestar sexual y emocional. La problemática abordada se enmarca en un contexto donde la violencia en las relaciones íntimas es evidente. A través de un enfoque cualitativo, con entrevistas individuales, para analizar las narrativas de la población. Además, se logró encontrar estrategias de afronte, las cuales fueron utilizadas por las participantes, destacando la influencia del apoyo del entorno frente a situaciones de violencia. Se describen repercusiones del machismo sexual en la vida de las mujeres peruanas, con el fin de ofrecer recomendaciones concretas que contribuyan en su proceso de recuperación y empoderamiento para mantener una mejor calidad de vida. El estudio especifica categorías y subcategorías identificadas, fundamentando la necesidad de cambios sociales y culturales para estas mujeres, los cuales promuevan relaciones igualitarias, libres de violencia en el ámbito sexual. Se espera que los hallazgos puedan servir como base para el diseño de intervenciones psicológicas y sociales destinadas a prevenir la violencia de género y promover la salud sexual y el bienestar emocional de las mujeres peruanas afectadas por el machismo sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).