Machismo sexual y satisfacción sexual en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación intitulada "Machismo sexual y satisfacción sexual en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023" tiene como objetivo determinar si existe relación o no entre variables. La presente adopta un enfoque cuantitativo con el propósito de verificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Chacca, Miali, Soncco Cuchama, Elva Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machismo
Satisfacción seual
Respuesta sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación intitulada "Machismo sexual y satisfacción sexual en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023" tiene como objetivo determinar si existe relación o no entre variables. La presente adopta un enfoque cuantitativo con el propósito de verificar hipótesis de manera objetiva, clasificándose como investigación básica sin propósitos aplicativos inmediatos, de diseño no experimental, de corte transversal, de alcance correlacional y comparativo; la cual cuenta con una población de 416 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería y 432 de la población de Ingeniería Mecánica, obteniendo una muestra de 196 y 199 participantes, respectivamente. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos validados, la "Escala de Machismo Sexual (EMSSexismo-12)" y la "Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS)”, para medir machismo sexual y la satisfacción sexual respectivamente. Posterior al análisis de los datos, los resultados exhibieron niveles bajos de machismo sexual tanto en mujeres como en varones; respecto a la variable satisfacción sexual los varones obtuvieron puntajes más altos que las mujeres. El análisis de correlación de Chi cuadrado indica la existencia de una relación entre las variables de estudio. Cabe resaltar que, para el caso de los varones indica una relación de tipo negativa significativa en ambas variables, sugiriendo que, a menor machismo sexual, mayor satisfacción sexual. Sin embargo, esta relación no se observó en mujeres. Al explorar dimensiones específicas de la satisfacción sexual, se encontraron correlaciones significativas en varones, pero no en mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).