Madurez psicológica y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Juliaca

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre madurez psicológica y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Juliaca. La metodología implica un estudio correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, aplicado sobre una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quispe, Yessika Yaneth, Mamani Sucto, Yesenia Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4450
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Madurez psicológica
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre madurez psicológica y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Juliaca. La metodología implica un estudio correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, aplicado sobre una población de 78 estudiantes de ambos sexos del cuarto y quinto grado de educación secundaria; a quienes se les aplicó la escala de Bienestar Psicológico de Ryff y el cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS). La encuesta se realizó de manera online y los análisis consideraron un nivel de significancia del 5%. En cuanto a los resultados, un 61.5% de los encuestados evidencia un nivel moderado de madurez psicológica, y, el 100% evidencia bienestar a nivel bajo. El análisis inferencial demostró correlaciones significativas entre la madurez psicológica y el bienestar psicológico (Rho = .289, p < .05). Se concluye que en la medida que los adolescentes sean maduros psicológicamente, es decir tengan la seguridad de poder enfrentarse al día a día, incluyendo un componente de tranquilidad a la hora de afrontar adversidades y situaciones; entonces, más probabilidad existe tener sensaciones relacionadas a experimentar situaciones placenteras a lo largo de la vida o satisfacer el deseo personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).