Uso de Microorganismos Eficientes y de Montaña en la producción de Compost

Descripción del Articulo

Ante el incremento de generación de residuos sólidos, el compost, se ha convertido en un producto sostenible para su valorización final mediante la degradación y estabilización de su contenido en Materia Orgánica. El Objetivo de esta investigación es comparar la aplicación de Microorganismos Eficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bósleman Villacorta, Brecia Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4062
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos orgánicos
Microorganismos eficientes
Microorganismos de montaña
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Ante el incremento de generación de residuos sólidos, el compost, se ha convertido en un producto sostenible para su valorización final mediante la degradación y estabilización de su contenido en Materia Orgánica. El Objetivo de esta investigación es comparar la aplicación de Microorganismos Eficientes y de Montaña para la obtención de compost, a través del uso de residuos sólidos orgánicos. Los Resultados, destacan que al aplicar ambos inoculantes un compost de buena calidad, en menor tiempo de degradación y sin la contaminación agentes patógenos, teniendo una variedad de usos orgánicos en la agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).