Validación y adaptación cultural de las propiedades psicométricas de la Escala de evaluación del proyecto de vida para adolescentes quechua hablantes, Palca 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo realizar una traducción y adaptación de las propiedades psicométricas de la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida, para la población de adolescentes quechua hablantes, perteneciente a la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gámez Palca-2019; esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2679 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción Adaptación Validez Confiabilidad Adolescentes Quechua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo realizar una traducción y adaptación de las propiedades psicométricas de la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida, para la población de adolescentes quechua hablantes, perteneciente a la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gámez Palca-2019; esta investigación tiene un enfoque cuantitativo; posee características de un diseño no experimental de corte transaccional, tipo psicométrico; la población es infinita ya que no se dispone de una base de datos completa de adolescentes quechua-hablantes de Colegios Rurales cuyas edades son de 13 a 18 años; por el difícil acceso y motivos geográficos a los instituciones educativas se tomó una muestra de 84 alumnos que hablan y comprenden el idioma quechua utilizando el método no probabilístico. Para la adaptación lingüística se utilizó el método de retrotraducción. La validez del contenido con un puntaje de 0,874 la cual esta es mayor de 0,4 indicando una validez de construcción aceptable. Por otro lado, los resultados estadísticos muestran moderada consistencia interna (Alfa de Cronbach 0,535). Así mismo para el análisis factorial se utilizó la prueba de KMO que es equivalente a 0,571 lo cual indica que es válido; la matriz de componente rotado tiene 5 dimensiones superiores a (0.256); obteniendo como resultado 10 ítems válidos en relación a la variable proyecto de vida versión quechua, resultando finalmente la cantidad de 10 ítems para la escala de evaluación del proyecto de vida– Versión Quechua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).