Adaptación y validación de una escala para medir las habilidades gerenciales
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo de investigación es contrastar la validez-confiabilidad, y estructura factorial de un instrumento de 120 reactivos dividido en 12 dimensiones en función al constructo de las habilidades gerenciales; siendo un estudio de naturaleza instrumental, psicométrica, de enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1553 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales constructo instrumento adaptación validez confiabilidad. |
Sumario: | El propósito de este artículo de investigación es contrastar la validez-confiabilidad, y estructura factorial de un instrumento de 120 reactivos dividido en 12 dimensiones en función al constructo de las habilidades gerenciales; siendo un estudio de naturaleza instrumental, psicométrica, de enfoque cuantitativo-transversal, en 342 estudiantes de la Facultad de Economía y Planificación de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y 30 emprendedores de Villa el Salvador; con el estadístico SPSS 24 [Análisis Ítem Test - Coeficiente Alfa de Cronbach - Análisis Factorial Exploratorio (AFE)]; y SPSS – AMOS, para el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). Los resultados indican un alfa de Cronbach total de 9,55; e identifican dimensiones de bajo aporte; asimismo el análisis ítem test sugiere eliminar 38 reactivos y el AFE, retirar 22 reactivos; en esta versión se reagrupan las dimensiones y evalúan dos modelos en AFC, con efectos beneficiosos en la relación dimensión-variable central e identificación de correlaciones internas y un bajo ajuste de modelos. Se concluye que las versiones de 82 y 60 reactivos tienen un valor aceptable para la medición de cada habilidad gerencial, así como un aporte positivo al constructo; más según calidad de ajuste factorial sugiere su revisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).