Adaptación y validación de la escala Who Five-5 WBI en adultos jóvenes de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito adaptar y validar la escala Who Five-5 WBI en adultos jóvenes de Lima Metropolitana, 2022. La investigación fue de tipo psicométrico y de diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 507 adultos de Lima Metropolitana con edades entre 18 a 29 año...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación Validez Confiabilidad Bienestar Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito adaptar y validar la escala Who Five-5 WBI en adultos jóvenes de Lima Metropolitana, 2022. La investigación fue de tipo psicométrico y de diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 507 adultos de Lima Metropolitana con edades entre 18 a 29 años, los cuales fueron elegidos a través de la técnica del muestreo no probabilístico bola de nieve. Los resultados muestran que la V. de Aiken fue superior a .80. Mediante el AFE se encontró que un factor explica el 71% de la varianza total del instrumento con cargas factoriales superiores a .623. Además, el AFC muestran índices de ajuste próximos a los esperados: x2/gl= 5.357, SRMR= .035, CFI= .965, TLI= .930, RMSEA= .093, por lo cual no se descartó el modelo propuesto. Se encontró una relación convergente con el TMMS-24 (rho= .411, p < .01) y divergente con el DASS-21 (rho= -.504, p <.01). Así mismo, la fiabilidad fue adecuada mediante al Alfa Ordinal (.894) y Omega de McDonald (.872). En síntesis, el instrumento es válido y confiable para ser aplicado en la muestra de adultos jóvenes de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).