Percepción del marketing ecológico: Caso de estudio supermercado Mia Market Juliaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las percepciones estratégicas del marketing ecológico en los consumidores del supermercado Mia Market de la ciudad de Juliaca en año 2020. El diseño de la investigación corresponde al no experimental, de tipo descriptivo, de enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3706 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing ecológico Producto ecológico Plaza ecológica Precio ecológico Promoción ecológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las percepciones estratégicas del marketing ecológico en los consumidores del supermercado Mia Market de la ciudad de Juliaca en año 2020. El diseño de la investigación corresponde al no experimental, de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 384 consumidores. Para obtener los resultados se utilizó la encuesta de muestreo probabilístico de aleatorio simple y como instrumento se utilizó el cuestionario, compuesto por 9 ítems, distribuidos en cuatro dimensiones producto ecológico, precio ecológico, plaza ecológica y promoción ecológica. Por lo que se obtuvo los siguientes resultados; se muestra que 203 consumidores representan al 52.9% de las cuales representan a ser un nivel alto; por otro lado, se muestra que 133 consumidores representan al 34.6% de las cuales representan a ser un nivel medio. Lo que significa, según a la perspectiva de los consumidores es que el supermercado, tenga una mayor preocupación por la contaminación y se tenga una mejor preservación ambiental adquiriendo productos que no sean agresivos con el medio ambiente. En conclusión, según a la perspectiva de los consumidores, el supermercado debería tener una mayor preocupación por la contaminación, preservación ambiental y conciencia social, de esta forma podemos disminuir la contaminación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).