Exportación Completada — 

Evaluación de la influencia de fertilizantes químicos en la calidad de suelos agrícolas

Descripción del Articulo

El suelo es un recurso indispensable, puesto que es fundamental para poder realizar todo tipo de actividad, principalmente la agricultura, ya que esta actividad es importante en el sustento del ser humano, hoy en día la agricultura enfrenta el desafío de aumentar la producción para suplir la crecien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ricse Molina, Mariluz, Pinche Shareva, Elmes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3206
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Calidad del suelo
Desequilibrio biológico
Eutrofización
Fertilizantes químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El suelo es un recurso indispensable, puesto que es fundamental para poder realizar todo tipo de actividad, principalmente la agricultura, ya que esta actividad es importante en el sustento del ser humano, hoy en día la agricultura enfrenta el desafío de aumentar la producción para suplir la creciente demanda de alimentos, por lo que la gran mayoría de los agricultores deciden hacer uso excesivo de fertilizantes químicos. La investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de fertilizantes químicos en la calidad de suelos agrícolas, ya que es importante mantener la calidad del suelo, en lo que respecta a la agricultura, se concluye que los fertilizantes químicos influyen de manera positiva en la calidad del suelo, siempre en cuando se utiliza racionalmente, cabe destacar que el uso excesivo de estas impactan de manera negativa, no solo la calidad del suelo sino también la calidad del cultivo, así mismo, afecta negativamente la salud humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).