Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End

Descripción del Articulo

La investigación tecnológica se centró en el Desarrollar un framework “hojas de estilo en cascada” para diseño web responsivo en español siendo este el objetivo principal de la investigación, para ello se crearon varios elementos propios del framework para su inclusión y disponibilidad al usuario al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Condezo, Phool Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3807
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas e Informática
CSS
Diseño responsivo
Framework
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UDHR_fd092d0df90715fdee39448b18eecf23
oai_identifier_str oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3807
network_acronym_str UDHR
network_name_str UDH-Institucional
repository_id_str 3762
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
title Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
spellingShingle Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
Herrera Condezo, Phool Antony
Ingeniería de Sistemas e Informática
CSS
Diseño responsivo
Framework
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
title_full Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
title_fullStr Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
title_full_unstemmed Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
title_sort Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-End
author Herrera Condezo, Phool Antony
author_facet Herrera Condezo, Phool Antony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Meléndez, Fabio
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Condezo, Phool Antony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas e Informática
CSS
Diseño responsivo
Framework
topic Ingeniería de Sistemas e Informática
CSS
Diseño responsivo
Framework
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La investigación tecnológica se centró en el Desarrollar un framework “hojas de estilo en cascada” para diseño web responsivo en español siendo este el objetivo principal de la investigación, para ello se crearon varios elementos propios del framework para su inclusión y disponibilidad al usuario al momento de realizar la maquetación de páginas web. La metodología aplicada estuvo basada en 6 fases: Investigación del efecto e importancia, codificación del efecto, adecuación al diseño responsivo, pruebas en relación a otros efectos, aplicación del OOCSS, y documentación. En cuanto al desarrollo de los elementos propios del framework, se construyeron teniendo en cuenta la similitud de las características de algunas tecnologías presentes en el mercado actual, solo modificando quitando algunas cosas innecesarias y agregando aspectos claves para su funcionamiento. Los elementos más principales que se construyeron para el framework fueron: barra de navegación, botón, slider, paginación, pie de página, formulario, pre cargas, textura, parallax entre otros. Cada control tiene su propia descripción y explicación del para que sirve y como se emplea, un demo donde se da a conocer la aplicación del efecto, en el proceso de maquetación. Para la evaluación del framework se procedido a realizarlo en cada componente como parte de una fase de la metodología empleada, la evaluación consistió en poner todas las clases en una sola página y recargar la página y ver el comportamiento de cada elemento, y ver si se generaba conflictos entre los elementos. Finalmente, última fase se realizó la documentación, en el sitio www.phooldx.com y también en la página de GitHub para las consultas y usos del framework.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-30T20:43:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-30T20:43:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3807
url http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3807
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
Repositorio institucional - UDH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDH-Institucional
instname:Universidad de Huánuco
instacron:UDH
instname_str Universidad de Huánuco
instacron_str UDH
institution UDH
reponame_str UDH-Institucional
collection UDH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3807/2/license.txt
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3807/1/HERRERA%20CONDEZO%2c%20PHOOL%20ANTONY.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1
37b1392b8430157ae69a2d62c5176627
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Huanuco
repository.mail.fl_str_mv dspace@udh.edu.pe
_version_ 1753745404173746176
spelling Rodríguez Meléndez, FabioHerrera Condezo, Phool Antony2022-12-30T20:43:06Z2022-12-30T20:43:06Z2022http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3807La investigación tecnológica se centró en el Desarrollar un framework “hojas de estilo en cascada” para diseño web responsivo en español siendo este el objetivo principal de la investigación, para ello se crearon varios elementos propios del framework para su inclusión y disponibilidad al usuario al momento de realizar la maquetación de páginas web. La metodología aplicada estuvo basada en 6 fases: Investigación del efecto e importancia, codificación del efecto, adecuación al diseño responsivo, pruebas en relación a otros efectos, aplicación del OOCSS, y documentación. En cuanto al desarrollo de los elementos propios del framework, se construyeron teniendo en cuenta la similitud de las características de algunas tecnologías presentes en el mercado actual, solo modificando quitando algunas cosas innecesarias y agregando aspectos claves para su funcionamiento. Los elementos más principales que se construyeron para el framework fueron: barra de navegación, botón, slider, paginación, pie de página, formulario, pre cargas, textura, parallax entre otros. Cada control tiene su propia descripción y explicación del para que sirve y como se emplea, un demo donde se da a conocer la aplicación del efecto, en el proceso de maquetación. Para la evaluación del framework se procedido a realizarlo en cada componente como parte de una fase de la metodología empleada, la evaluación consistió en poner todas las clases en una sola página y recargar la página y ver el comportamiento de cada elemento, y ver si se generaba conflictos entre los elementos. Finalmente, última fase se realizó la documentación, en el sitio www.phooldx.com y también en la página de GitHub para las consultas y usos del framework.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2022-12-30T20:43:06Z No. of bitstreams: 1 HERRERA CONDEZO, PHOOL ANTONY.pdf: 21210745 bytes, checksum: 37b1392b8430157ae69a2d62c5176627 (MD5)Made available in DSpace on 2022-12-30T20:43:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HERRERA CONDEZO, PHOOL ANTONY.pdf: 21210745 bytes, checksum: 37b1392b8430157ae69a2d62c5176627 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad de HuánucoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHIngeniería de Sistemas e InformáticaCSSDiseño responsivoFrameworkhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Elaboración del Framework “XRL8” bajo la tecnología CSS para agilizar el desarrollo Front-Endinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad de Huánuco. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e Informáticahttps://orcid.org/0000-0003-4533-55954288319172225661https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612028Solis Jara, Paolo EdverVigilio Arratea, Freddy ClaydermamLópez De La Cruz, Edgardo Cristiam IvánLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81710http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3807/2/license.txt7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1MD52ORIGINALHERRERA CONDEZO, PHOOL ANTONY.pdfHERRERA CONDEZO, PHOOL ANTONY.pdfapplication/pdf21210745http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3807/1/HERRERA%20CONDEZO%2c%20PHOOL%20ANTONY.pdf37b1392b8430157ae69a2d62c5176627MD51123456789/3807oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/38072022-12-30 14:43:06.434Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBIVcOBTlVDTyAgKFVESCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLApJbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBVREggcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgdHJhZHVjaXIgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGVuIHF1ZSBVREggcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBnYXJhbnRpemEgcXVlIHN1IHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbC4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBhIHN1IGxlYWwgc2FiZXIgeSBlbnRlbmRlciwgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIHRpZW5lIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLApVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2lvbmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBleGlnZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoKU0kgU1UgVFJBQkFKTyBERSBJTlZFU1RJR0FDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIFRSQUJBSk9TIFFVRSBTRUFOIFBBVFJPQ0lOQURPUyBPIEFQT1lBRE9TIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBERSBVREgsIFVTVEVEIEdBUkFOVElaQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgQ1VNUExJTUlFTlRPIERFIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBPIERFIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBORUNFU0FSSUFTIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkxhIFVESCAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IChzKSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChzKSBkZSBsYQpQcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGVmZWN0dWFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuLCBzYWx2byBlbiBsYSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoK
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).