“Desarrollo de un sistema basado en la Ingeniería Web para la Gestión Académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de Juliaca - 2017”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de gestión académica basado en la ingeniería web, para mejorar la calidad del acceso oportuno y eficiente, a la información académica del Instituto de idiomas de la Universidad Nacional de Juliaca. El Proyecto de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Paricahua, Praxides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1695
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Web, OOHDM, HTML, PHP, CSS, MYSQL
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de gestión académica basado en la ingeniería web, para mejorar la calidad del acceso oportuno y eficiente, a la información académica del Instituto de idiomas de la Universidad Nacional de Juliaca. El Proyecto de investigación está desarrollado con la Ingeniería Web, OOHDM como metodología de desarrollo, HTML y CSS para la estructura y diseño, JavaScript para manejar eventos e interacciones, PHP como lenguaje de programación, MYSQL para la base de datos, Vertrigo Server como Servidor Web, Modelo Vista Controlador como Patrón de diseño de la arquitectura de software y Programación Orientada a Objetos, el sistema permitirá el acceso de forma simultánea a la información académica de los estudiantes mediante cualquier dispositivo informático que tenga instalado un navegador web conectado a internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).